XALAPA.- La temporada de Ciclones Tropicales en la Cuenca del Atlántico inició este 1 de junio y concluirá el próximo 30 de noviembre. En ese tenor, la Secretaría de Protección Civil (SPC) alertó que ya se desarrolla un disturbio en la Península de Yucatán, que ocasionará lluvias muy fuertes en la entidad veracruzana. La dependencia estatal aseguró que los remanentes de Agatha en combinación con el Giro Centroamericano (CAG) y otros sistemas en altura, han desarrollado un nuevo disturbio centrado al Sur de Quintana Roo con probabilidades altas para evolucionar a ciclón tropical. En tanto, el Centro Nacional de Huracanes le asigna un 70 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en 48 horas y de 80 por ciento en 5 días, con tendencia a moverse hacia la Península de la Florida. Se prevé que su amplia circulación ciclónica con el apoyo del CAG genere nublados y la probabilidad para tormentas fuertes a muy fuertes de 50 a 75 milímetros por metro cuadrado (mm) en las cuencas de los ríos Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, además de Los Tuxtlas. También lluvias con intervalos de chubascos de 5.1 a 25 mm en zonas montañosas desde la cuenca del río Tecolutla hasta el Jamapa-Cotaxtla y en la costa central. Además de lluvias escasas o lloviznas de 0.1 a 5 mm de manera dispersa en el resto de las porciones centro y norte del Estado. Hacia el jueves continuarán las lluvias con acumulados de 5 a 20 mm de forma general en el Estado y máximos de 30 a 50 mm, principalmente en partes altas de las cuencas del Actopan al Tonalá y de 20 a 40 mm en costas del centro-sur. La dependencia advirtió que las lluvias mayores a los rangos especificados pueden presentarse localmente acompañadas con ráfaga de viento e incluso granizo. Durante este periodo el viento dominante del Norte y Noreste de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h), con rachas de 40 km/h en la costa y mayores en áreas de tormentas. El ambiente diurno se percibirá caluroso en la porción norte de Veracruz y cálido en planicies y costas del centro y sur; templado en zonas de montaña; manteniéndose fresco a frío en zonas serranas durante la noche y madrugada. Las temperaturas máximas para este miércoles en Tuxpan serán de 33 grados Celsius (°C); en Martínez de la Torre de 33°C; en Xalapa 28°C; Veracruz 33°C; Orizaba 29°C; Catemaco 29°C y; en Coatzacoalcos de 28°C. Cabe recordar que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer la semana pasada que se espera una temporada muy activa de 16 a 21 ciclones tropicales, de las cuales de 10 a 11 serían tormentas tropicales; de 4 a 6 huracanes categorías 1 o 2 y; de 2 a 4 huracanes categorías 3, 4 o 5, en escala Saffir-Simpson
|