De Veracruz al mundo
ONU-DH llama a investigar hechos violentos contra nahuas de Coyomeapan.
Miércoles 01 de Junio de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) llamó a fortalecer la investigación sobre los hechos violentos contra integrantes de la comunidad indígena nahua de Coyomeapan, Puebla, del 9 de mayo pasado, en los que participaron efectivos de la policía estatal, y que dejó como saldo tres personas muertas, así como seis heridos.

Indicó que en seguimiento al caso, el 26 y 27 del mismo mes llevó a cabo una misión al estado y sostuvo reuniones con las víctimas sobrevivientes y sus familiares. Asimismo, la Oficina se reunió con diversas autoridades y se entrevistó con Basiliza Montaño Gutiérrez, defensora indígena de derechos humanos de Coyomeapan, privada de la libertad en el Centro de Readaptación Social de Tehuacán, junto con otros tres activistas comunitarios.

La ONU-DH sostuvo que a partir de la información recibida, una hipótesis fundamental de investigación es la relación entre las ejecuciones extrajudiciales y la criminalización de las personas de Coyomeapan con la disputa por el control de los recursos naturales de la zona y el conflicto post electoral que se vive en la comunidad nahua desde el verano de 2021.

Guillermo Fernández-Maldonado, representante de la citada Oficina en México, manifestó su preocupación por “el uso excesivo de la fuerza por integrantes de la policía estatal”. Este tipo de acciones, dijo, “no corresponde a una policía civil que actúa bajo estándares internacionales que establecen el uso estrictamente excepcional de la fuerza letal.

Puntualizó que todo hecho en el que un agente estatal haya ocasionado la muerte a una persona “debe investigarse de oficio de manera completa, exhaustiva e independiente, en un plazo razonable, siendo responsabilidad del Estado aportar toda la información necesaria que permita acreditar fehacientemente que se cumplió con los Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego”.

En un comunicado, la ONU-DH igualmente saludó las acciones iniciadas por la Fiscalía General del estado de Puebla y alentó a continuar los esfuerzos para llevar a cabo una investigación pronta, exhaustiva, independiente e imparcial en la que se esclarezcan los hechos y se sancione a los autores materiales e intelectuales de los mismos.

Asimismo, se alienta a las autoridades a implementar las medidas de protección y atención necesarias para las personas afectadas y sus familias, así como para a los defensores de la comunidad indígena de Coyomeapan. Invitó al Estado mexicano a respetar y garantizar el derecho al territorio y a la libre determinación de la Comunidad Nahua de Coyomeapan.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016