De Veracruz al mundo
SAT no dará prórroga para emitir facturas bajo formato 4.0.
El organismo detalló que todavía se tiene junio para sacar la constancia de situación fiscal, ya sea a través del portal del SAT o de las aplicaciones “SAT Móvil” o “SAT ID”.
Martes 31 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Roberto García Ortiz / Archivo
CDMX.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) no dará prórroga para la obligación de emitir facturas bajo el formato 4.0. A partir de julio de 2022 habrá sanciones para quienes no lo hagan, por lo que todavía se cuenta con algunos días de junio para sacar la constancia de situación fiscal.

Hasta el 30 de junio los empleadores pueden seguir usando la versión factura 3.3 para timbrar la nómina de sus trabajadores, pero a partir de julio se termina el periodo de seis meses que se dio para la adopción de la facturación 4.0. Con esta última los comprobantes deben incluir Registro Federal de Contribuyentes (RFC), nombre, régimen fiscal y código postal del receptor.

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) pidió al SAT una prórroga para que hasta el 1 de enero de 2023 se hiciera obligatoria la emisión de la factura 4.0. Ramiro Ávalos Martínez, vicepresidente de fiscal de la asociación, explicó que los comprobantes bajo ese formato no llegaban ni a uno por ciento de los emitidos durante el primer trimestre del año.


El SAT no dará prórroga, pero sí algunas facilidades administrativas para las empresas con más de 400 trabajadores, las cuales se pueden solicitar a través de cifmasivo@sat.gob.mx. El apoyo consiste en que se dé un horario específico para entregar, de manera personal y con una identificación oficial, las constancias a cada trabajador.

El organismo detalló que todavía se tiene junio para sacar la constancia de situación fiscal, ya sea a través del portal del SAT o de las aplicaciones “SAT Móvil” o “SAT ID”.

En el portal del SAT (sat.gob.mx) se requiere ingresar a la sección de “Otros trámites y servicios”, dar clic en “Genera tu Constancia de Situación Fiscal” e introducir RFC y contraseña o firma electrónica (e.firma) vigente.

En “SAT Móvil” sólo se necesita el RFC y contraseña, mientras en “SAT ID” se requiere identificación oficial vigente, RFC, correo electrónico personal y número de teléfono celular a 10 posiciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:01:26 - México en los ojos del mundo por elección del Poder Judicial: Claudia Sheinbaum
16:58:44 - Aseguran explosivos y droga en cateo a rancho en Coxquihui, Veracruz
16:56:26 - Luisa Alcalde acusa campaña contra Morena detrás de amparos de López Beltrán
16:48:04 - Tráiler choca contra autobús escolar en carretera de Tamaulipas, hay varios alumnos heridos
16:45:48 - Trump aumentará a 100 mil dólares el precio de visa para trabajadores especializados
15:53:12 - FGE de Tabasco espera que se fije hora de audiencia inicial de Bermúdez Requena
15:51:05 - Lamenta presidenta Sheinbaum fallecimiento de la astrónoma Julieta Fierro
15:41:05 - Bermúdez Requena podría enfrentar pena de hasta 158 años de cárcel: Fiscal de Tabasco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016