De Veracruz al mundo
Misión de CITES en México para verificar situación de vaquita marina.
La dependencia aseguró que “el Secretariado de la Cites reconoció los avances de México en el tema, así como la importancia del contacto con otros países miembros involucrados en esta problemática”.
Martes 31 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
Foto: .cortesía del investigador Manuel Salvador Galindo / Archivo
CDMX.- Para verificar si México realiza acciones que eviten la extinción de la vaquita marina, de la que quedan una decena de ejemplares en el Alto Golfo de California, y de la totoaba, se encuentra en el país una misión de la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés). Esta fue acordada en la reunión de marzo del comité permanente ante la demanda de Estados Unidos y otros países de aplicar sanciones comerciales a México por “su persistente inacción” en la protección de la vaquita, advirtieron en esa ocasión.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que el lunes se realizó el primer encuentro con la misión, al que asistieron representantes de las autoridades municipales, estatales y federales encargadas de las acciones de seguridad, pesca y medio ambiente, además de las encargadas del cumplimiento y aplicación de las leyes, la inteligencia financiera, responsables de las aduanas y la política exterior de México.

En un comunicado explicó que a la misión le presentó información sobre las actividades de cooperación que se llevan a cabo en materia penal, como la coordinación que existe entre las diferentes dependencias encargadas de la aplicación de la ley. Ahí la Fiscalía General de la República dijo que México es el único país que ha promovido notificaciones ante la Secretaría General de INTERPOL respecto al tráfico de totoaba.

La dependencia aseguró que “el Secretariado de la Cites reconoció los avances de México en el tema, así como la importancia del contacto con otros países miembros involucrados en esta problemática”.

La misión estará en el país cinco días. Hoy estará en San Felipe, Baja California, para hacer recorridos marítimos. En estos días, dijo la Semarnat, habrá “intercambio de información con la comunidad pesquera y autoridades.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:24:48 - Abre CNDH investigación tras detención de luchador social señalado de terrorismo
13:45:20 - Fortalece Xalapa cultura de la protección civil
12:50:49 - “Fue un buen encuentro” con Mark Carney; se fortalece el T-MEC: Sheinbaum
12:47:36 - Congreso CDMX rinde homenaje a víctimas de los sismos del 85 y 2017
10:56:50 - Intensifica el gobierno la limpia del padrón de las aduanas
10:46:57 - Firman México y Canadá plan de acción para renegociar el T-MEC
10:45:03 - Sanciona EU a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena
10:42:31 - Dictan siete años de cárcel a Roberto Sandoval por falsificar documentos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016