De Veracruz al mundo
Sedema ha retirado 206 palmeras de la CDMX en cinco meses.
Autoridades quitaron 41 al mes en Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán y M. Hidalgo, principalmente por estar enfermas
Martes 31 de Mayo de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- En los primeros cinco meses del año, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) ha retirado 206 palmeras de la ciudad, principalmente por enfermedad.

Al mes, las autoridades quitaron aproximadamente 41 de estas plantas en cuatro alcaldías: Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán y Miguel Hidalgo.

Así lo informó la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental, a través de una solicitud de información elaborada por El Heraldo de México.

Estas acciones son parte del programa denominado Diseño y Puesta en Marcha del Programa de Manejo Integral de Palmeras y Control de Muérdagos en la Ciudad de México 2021, que busca mejorar y potenciar los servicios ambientales que ofrecen los árboles y las palmeras de la capital del país, así como para mejorar el paisaje urbano y las áreas verdes de las cuatro alcaldías en las que se lleva a cabo el proyecto.



Actualmente en la CDMX hay aproximadamente 15 mil palmeras, de las cuales cuatro mil 206 corresponden a Miguel Hidalgo; tres mil 219 a Cuauhtémoc; dos mil 979 a Benito Juárez; mil 898 a Coyoacán y dos mil 698 a otras demarcaciones.

De este total general, 30 por ciento tiene plagas, lo que se traduce en cuatro mil 500 palmeras afectadas.

Esta área de la Sedema advirtió que seis mil plantas deben entrar a tratamiento para evitar que mueran, y expuso que mil 500 ya son atendidas de manera preventiva.

Asimismo, la dependencia señaló que, si bien se encarga de las palmeras en el marco del programa mencionado, éstas son competencia de las alcaldías.

ALISTAN FESTIVAL
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, confirmó que el domingo 5 de junio se plantará el ahuehuete en la Glorieta de la Palma.

Refirió que esta especie –que sustituirá a la palma que permaneció por más de 100 años en Reforma– será recibida con un festival.

Ella encabezará este acto y estará acompañada por la secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles.

Sheinbaum detalló que previo al acto se llevarán a cabo distintos trabajos para preparar el terreno, por lo que posiblemente habrá cortes a la circulación, principalmente, por la noche del sábado y la madrugada del domingo.

“Empiezan distintos trabajos, pero el domingo lo vamos a hacer. La idea es que sea un festival asociado a la siembra y plantación de este ahuehuete que quedará en la Glorieta de la Palma”, puntualizó.

Hace una semana, las autoridades informaron que el ahuehuete proveniente de Montemorelos, Nuevo León, llegó al Vivero de Nezahualcóyotl, en la alcaldía Xochimilco.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:45:03 - Sanciona EU a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena
10:42:31 - Dictan siete años de cárcel a Roberto Sandoval por falsificar documentos
10:28:27 - Considera juez aliviar condiciones de reclusión de Caro Quintero
10:15:39 - Reforma propone modernizar el juicio de amparo y evitar que se abuse del recurso: Godoy
09:54:31 - Con Peña delitos se dispararon 18.7%; con AMLO, sólo 1.52%
09:52:33 - Encabeza Sheinbaum ceremonia en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017
09:41:13 - Asiste Alberto Islas a conmemoración del Día Nacional de la Protección Civil
07:01:07 - 19 de septiembre: una cicatriz que no sana
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016