De Veracruz al mundo
A propósito de las Bodas Colectivas en el Estado, en México los divorcios se elevaron 57.26% mientras matrimonios bajaron 24.68% .
Sábado 28 de Mayo de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
Ahora que varios ayuntamientos llevan a cabo jornadas de bodas colectivas, en algunos casos, gratuitas, un mecanismo que busca fomentar a la familia, es bueno saber que en México los divorcios terminaron por superar a las uniones civiles, ya que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la tasa de divorcios se incrementó 57.26 por ciento mientras que la de matrimonios disminuyó 24.68 por ciento en la última década.

La institución reportó 160 mil 107 divorcios en 2020, un índice de 18.4 separaciones por cada 10 mil habitantes superior al 11.7 que registraba en 2010.

En contraste, documentó más de medio millón de bodas en 2019, una tasa nacional de 5.8 uniones por cada 1 mil habitantes mayores de 17 años frente a una proporción de 7.7 en 2010.

“El matrimonio ya no es lo que era antes: a pesar de que en 2020 se registraron 504 mil 923 matrimonios en el Registro Civil, la tasa de matrimonios por 1 mil habitantes siguió su caída secular, comentó el Inegi.

Los datos reflejan que por cada 100 matrimonios ocurren 31.7 divorcios, y esa relación se duplicó en la última década, al pasar de 15.1 en 2010 a 31.7 en 2020.

El organismo informa que casi la mitad de los matrimonios, el 47 por ciento, duraron entre seis y 20 años, con base en sus datos de 2020. Casi un tercio, el 30 por ciento se disolvieron legalmente después de 20 años de matrimonio, mientras que uno de cada cinco, el 21 por ciento, tuvo una duración legal de entre uno y cinco años, con solo 1.5 por ciento con duración menor a un año.

“Entre las tres principales causas de divorcio a nivel nacional se encuentra el divorcio incausado, con el 63 por ciento, seguido por el de mutuo consentimiento, con el 34.7 por ciento, (y) la separación por más de un año, con el 1.4 por ciento, abunda el reporte.

Los estados con mayores tasas de divorcios por cada 10 mil habitantes en 2019 fueron Campeche, con 38; Sinaloa, con 37.7, y Nuevo León, con 37.2.

Por el contrario, las menores tasas correspondieron a Veracruz, con 5.7; Tlaxcala, con 8.3, y Chiapas, con 8.9 separaciones legales por cada 10 mil personas.

Las entidades federativas con mayores tasas de matrimonios por cada 1 mil habitantes mayores de 17 años fueron Quintana Roo, con 9.3; Sinaloa y Guanajuato, con 7.5, y Sonora, con 7.4. Ahora bien, el divorcio incausado es un trámite que consiste en disolver el vínculo matrimonial, y en ese tipo de divorcio uno de los cónyuges es el que tiene el deseo de terminar la relación y no requiere explicar las causas por las que lo solicita.

Hasta hace un año no se llevaba de la misma forma, ya que no existía el divorcio incausado en el estado. Sin embargo, si usted reside en Veracruz y ha tomado la decisión de divorciarse, debe de enterarse que desde el 10 de junio del año 2020, ya no es necesaria la voluntad de ambos cónyuges para llevar a cabo el divorcio, tal y como estipula el artículo 143: El divorcio incausado se decreta cuando exista o no acuerdo entre las partes, o este sea parcial. Es decir, si usted ha decidido divorciarse no será necesario que su pareja acepte “darle el divorcio”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:02 - Indaga Gabinete de Seguridad caso de maestra jubilada asesinada en Veracruz
13:49:28 - Tiroteo en universidad de Nuevo México deja un muerto y un herido
13:37:07 - Sheinbaum inaugura programa Abogadas de las Mujeres; dará defensa jurídica
10:58:03 - Invita CSP a participar en el sorteo ❝México con M de Migrante❞ de la Lotería Nacional
10:56:01 - El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa
10:54:11 - No puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica: Sheinbaum
10:46:34 - UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, familiares y empresas vinculadas
10:31:08 - Ante aranceles, se trabaja para fortalecer producción mexicana: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016