De Veracruz al mundo
Kamala Harris pide prohibir armas de asalto en Estados Unidos tras tiroteo en Texas.
La vicepresidenta de EU aseguró que las armas de asalto fueron diseñadas para matar a muchos seres humanos y son armas de guerra "que no tienen lugar entre la sociedad civil".
Sábado 28 de Mayo de 2022
Por: EFE
Foto: EFE.
Estados Unidos.- La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, pidió este sábado que se prohíban las armas de asalto en el país, después del tiroteo que dejó a 19 niños y dos maestras muertos en una escuela de Uvalde, Texas.

Harris hizo un llamamiento en declaraciones a la prensa tras asistir al funeral de una de las víctimas de otro tiroteo mortal, el ocurrido el pasado 14 de mayo en Búfalo (estado de Nueva York) por parte de un supremacista blanco en un supermercado de un área de mayoría negra.

"Sabemos lo que funciona para solucionar esto, y la solución incluye una prohibición de las armas de asalto", indicó la vicepresidenta estadunidense.

Kamala Harris apuntó que las armas de asalto fueron diseñadas para matar de manera muy rápida a muchos seres humanos y que son armas de guerra "que no tienen lugar entre la sociedad civil".

Unas horas antes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había asegurado que si bien no se puede "ilegalizar la tragedia", sí que se puede trabajar para hacer que Estados Unidos sea más seguro.

En un discurso en la Universidad de Delaware, Biden aseguró que el país puede hacer "de una vez por todas" lo que hay que hacer para "proteger las vida de nuestra gente y de nuestros hijos", en una referencia velada a incrementar el control sobre las armas de fuego, cuya posesión es un derecho constitucional en Estados Unidos.

"Ante una fuerza así de destructiva, debemos permanecer fuertes. Pido a todos los estadunidenses que se den la mano y se dejen oír para hacer que esta nación sea lo que puede y debe ser", apuntó el mandatario.

Después de que el martes Salvador Ramos, de 18 años, entrase en un colegio de Uvalde, armado con un rifle y matase a 19 niños(la mayoría de 10 años) y a dos maestras, ha resurgido con fuerza el debate sobre el control de las armas.

En líneas generales, los políticos demócratas apoyan medidas que restrinjan el acceso a las armas, mientras que los republicanos y el poderoso grupo de presión de la Asociación Nacional de Rifle se oponen a ellas.

Biden viajará mañana a Uvalde, donde se prevé que mantenga encuentros con las familias de las víctimas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:21 - EU descarta aplazar entrada en vigor de nuevos aranceles el 1 de agosto
09:27:42 - Trágico accidente en Tamaulipas, conductor muere calcinado
23:01:21 - Nahle fue nombrada madrina de generaciones 2020-2025 y 2021-2025 de la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo
22:49:08 - Gobierno de Sheinbaum apuesta al desarrollo de conjuntos habitacionales cercanos a parques industriales
22:45:47 - Diócesis de Veracruz celebra 94 aniversario del martirio del beato Ángel Darío Acosta; el lunes saldrá una procesión de Xalapa rumbo al puerto
21:36:26 - Nahle inicia obras carreteras para el desarrollo de La Mixtequilla, donde se han incrementado actos delictivos por parte del crimen organizado
21:34:05 - Vendedores ambulantes denuncian agresiones e intimidaciones de la Policía Municipal en Orizaba, con marcha piden un alto
21:22:36 - Convocan a Jornada Itinerante Bienestar para Todos en Misantla, el próximo 2 de agosto, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016