De Veracruz al mundo
Caravana de Madres Buscadoras de Centroamérica localizaron en México a dos de sus hijos.
Movimiento Migrante Mesoamericano promueve y defiende los derechos de las personas que luchan por encontrar a sus hijas e hijos desaparecidos y que, a través de la XVI Caravana de Madres Centroamericanas.
Viernes 27 de Mayo de 2022
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, recibió una carta de la presidenta del Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM), Talía Carmen Vázquez, en la que agradece la intervención y gestión brindadas a la XVI Caravana de Madres Centroamericanas durante su tránsito por México, porque en un plazo de ocho días se logró localizar a dos hijos migrantes que, desde hace años, se tenían como desaparecidos.

“La caravana cumplió con su objetivo primordial que es el encuentro entre padres e hijos localizados, superando las expectativas previstas, al lograr se pudieran liberar a dos migrantes que se encontraban privados de su libertad en reclusorios de Coatzacoalcos, Veracruz, y Reynosa, Tamaulipas”, se lee en el escrito.

Movimiento Migrante Mesoamericano promueve y defiende los derechos de las personas que luchan por encontrar a sus hijas e hijos desaparecidos y que, a través de la XVI Caravana de Madres Centroamericanas, bajo el lema ‘Nunca nos hemos ido’, visitó territorio nacional del 1 al 12 de mayo.

Al llegar a México, el INM dio a conocer que proporcionó documentos migratorios para que las integrantes de la caravana pudieran recorrer por 180 días las rutas migrantes, albergues, cárceles y panteones, a fin de localizar a sus familiares.

El 10 de mayo pasado, Francisco Garduño se reunió con ellas y estableció una mesa de diálogo para, entre otras acciones, ampliar las vías y procesos de búsqueda de sus seres queridos y garantizar la reunificación familiar.

Uno de los compromisos fue establecer comunicación y coordinación con instancias de procuración de justicia para el retorno asistido, una vez que salgan de centros de reclusión en el caso de quienes pudieran estar privados de su libertad.

"Ello permitió el reencuentro entre madres y los dos hijos migrantes que eran buscados desde hace años", indicó el INM.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016