De Veracruz al mundo
Se defenderá la iniciativa al IECM, afirma Sheinbaum.
Criticó la postura de la oposición y del IECM que rechazan la reforma, al señalar que ya se había llegado a un acuerdo con los partidos y la misma presidenta del organismo, Patricia Avendaño, en tener un esquema para que hubiera mayor austeridad en el instituto.
Viernes 27 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Luis Castillo / Archivo
CDMX.- La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que se defenderá la iniciativa de reforma al Instituto Electoral de la Ciudad México (IECM), al señalar que se trata de un órgano donde se “inflaron de plazas” para que fuera cuota de los partidos políticos.

Prueba de ello, dijo, es que de 2014 a 2018 se incrementó en 63 por ciento la estructura de la contraloría interna del instituto, especialmente cuando dicha área estuvo a cargo del Nelson Toledo Gutiérrez –hermano del ex diputado Mauricio Toledo–, quien se encuentra preso acusado de corrupción.

Criticó la postura de la oposición y del IECM que rechazan la reforma, al señalar que ya se había llegado a un acuerdo con los partidos y la misma presidenta del organismo, Patricia Avendaño, en tener un esquema para que hubiera mayor austeridad en el instituto.

Precisó que la restructuración que se propone en cinco áreas del IECM no afecta sus funciones sustantivas, pues cuenta con el personal suficiente para llevarlas a cabo, y respaldó la reforma que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador de que haya un solo organismo nacional que se encargue de todas las funciones electorales.

Al recordar que los consejeros mantienen sus salarios, mayores al del Presidente de la República, señaló que el IECM requiere una reorganización para regresar a la situación que tenía antes de 2012.

El secretario de Gobierno, Martí Batres, a su vez, afirmó que la reforma al Código Electoral capitalino tiene como propósito que éste sea más austero, desterrar la corrupción y fortalecer su trabajo en materia de igualdad de género y derechos humanos.

En su cuenta de Twitter recalcó que el instituto no pierde presupuesto, “sólo se reasignan internamente alrededor de 50 millones de pesos para garantizar que los partidos políticos cuenten con los recursos necesarios para pagar los salarios de sus trabajadores”, y se evita la duplicidad de funciones.

Destacó que el propósito de la reforma es eliminar 26 plazas en la contraloría interna que no son necesarias y hacer más eficiente el instituto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016