De Veracruz al mundo
Alertan por aumento de sargazo en playas de México; prevén 63 mil toneladas.
Macroalga tiene reclame masivo este año; hay presencia excesiva en 50 de 80 puntos
Viernes 27 de Mayo de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- Este año es, hasta ahora, la temporada de mayor recale de sargazo en los últimos cuatro años, ya que se tiene registrado el arribo de 13 mil 443 toneladas de esta alga en el último mes.

Sin embargo, previsiones de la Secretaría de Marina Armada de México, indican que en 2022 se rebasarán las 63 mil toneladas de la planta; en 2018 fueron 54 mil.

Esteban Amaro Mauricio, director de la Red de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo, indicó que este fin de semana reportaron 50 puntos con presencia excesiva del alga, de 80 que vigilan de manera constante. Anteriormente, el número más alto era de 45 playas en color rojo.

“Vemos que se está acumulando mucho sargazo en las Antillas menores, también en el Océano Atlántico, lo que nos dice que todavía la temporada va para largo. Junio, julio y agosto son los meses en donde la intensidad del sargazo se va haciendo más grande. Entonces, todavía nos falta, esto es apenas el principio”, señaló.

Incluso, se calcula que en las próximas semanas puedan arribar a las costas del estado entre 25 mil y 35 mil toneladas de sargazo, que se encuentran todavía flotando en el Mar Caribe Mexicano y con dirección al destino.

De acuerdo con la Secretaría de Marina y Medio Ambiente de Quintana Roo y la Marina Armada de México, durante los próximos días se prevén recales en prácticamente toda la línea de costa, en inmediaciones de: Xcalak y Mahahual (15 por ciento); Sian Ka’an (27 por ciento); Tulum (9 por ciento); Playa del Carmen y Puerto Morelos (20 por ciento); sur de Cancún (14 por ciento) y costa este y sur de Cozumel (15 por ciento).

Amaro Mauricio indicó que como parte del Comité Técnico Científico, se ha pedido a las autoridades cambiar la estrategia de contención, ya que el arribo del sargazo está rebasando todos los esfuerzos.

“Vemos que la estrategia ha estado fallando porque se usan barreras muy pequeñas, que están pegadas a la costa, y eso, con cualquier viento fuerte, el sargazo brinca las barreras y llega a la costa”, dijo.

El también hidrobiólogo señaló que más allá de los efectos negativos que pueda tener el sargazo en el turismo, también está afectando al ecosistema marino, cuya fauna se queda atrapada en el alga o que muere por los cambios en el agua que produce su descomposición.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:02 - Indaga Gabinete de Seguridad caso de maestra jubilada asesinada en Veracruz
13:49:28 - Tiroteo en universidad de Nuevo México deja un muerto y un herido
13:37:07 - Sheinbaum inaugura programa Abogadas de las Mujeres; dará defensa jurídica
10:58:03 - Invita CSP a participar en el sorteo ❝México con M de Migrante❞ de la Lotería Nacional
10:56:01 - El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa
10:54:11 - No puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica: Sheinbaum
10:46:34 - UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, familiares y empresas vinculadas
10:31:08 - Ante aranceles, se trabaja para fortalecer producción mexicana: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016