De Veracruz al mundo
Hay boicot a operaciones en AICM, dice López Obrador.
Se les sugirió que redujeran el costo del contrato, al punto que se estableció hasta 300 millones de pesos, “lo que querían era tener control porque se decidía cuándo se ponía en verde y pasaba todo. No les importaba cobrar por el servicio si cobraban por lo otro”.
Jueves 26 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- En el retraso de las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se ha identificado algunas resistencias de quienes operan la terminal, que es una especie de boicot, aseguró hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador. "Me están echando la culpa a mi del tiempo que tardan los pasajeros por los cambios que se están llevando a cabo. Viene de arriba”.

Durante su conferencia de prensa, sostuvo que estas prácticas para generar inconformidad entre usuarios se asocia a quienes forman parte del grupo que planeaba grandes negocios en el proyecto del aeropuerto de Texcoco.

“Se quedaron molestísimos ellos, sus voceros, achichincles y sus servidores del conservadurismo. Quieren que nos salgan mal las cosas. Hay una campaña echándonos la culpa de que si hay saturación, si no se atiende pronto a los pasajeros, si se les mantiene una o dos horas, es culpa del gobierno”.

López Obrador hizo una larga intervención en torno a espacios donde se han detectado prácticas de corrupción, resistencias del pasado a limpiar la operación de algunos organismos como Caminos y Puentes Federales o en las aduanas que hay en el país. Aseveró que en este último caso, es un tema fundamental porque nada más por esta vía ingresan a las arcas públicas un billón de pesos al año.

Subrayó que se detectaron irregularidades importantes ahora que se trasladó su administración a las secretarías de la Defensa Nacional y a Marina. Detalló que desde que llegó este gobierno revisaron el funcionamiento de los equipos supuestamente de alta tecnología que se adquirieron a precios muy elevados, además de que su operación estaba concesionada con contratos de 2 mil o 3 mil millones de pesos.

Se les sugirió que redujeran el costo del contrato, al punto que se estableció hasta 300 millones de pesos, “lo que querían era tener control porque se decidía cuándo se ponía en verde y pasaba todo. No les importaba cobrar por el servicio si cobraban por lo otro”.

En el caso de Capufe, dijo que cuando llegaron estaban tomadas muchas casetas en el país, “todas las de Sinaloa, todas las de Nayarit” y cobraban por el cruce de vehículos, hasta que se determinó que no se admitirán esas prácticas porque de esos recursos se financian los programas sociales.

Explicó que tanto en aduanas como en Capufe, eran espacios para designar a amigos y allegados porque se sabía que era para robar, pero los gobernadores decían esto me corresponde.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
19:39:00 - Exigen diputados del PAN actuar contra Adán Augusto tras llegada de Bermúdez a México
19:37:04 - EU planea millonaria venta de armas a Israel en medio del genocidio en Gaza
19:35:51 - Presenta MC demanda de juicio político contra la diputada Hilda Brown por presuntos vínculos con 'Los Mayitos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016