De Veracruz al mundo
Tercer paquete de inversiones podría anunciarse tras elecciones: CCE.
A principios de mayo, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, comentó en una reunión con el CCE que solo faltaba la autorización del gobierno de México para darse a conocer el tercer paquete.
Miércoles 25 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Roberto García Ortiz / Archivo
CDMX.-

El anuncio del tercer paquete de inversiones en infraestructura del sector privado es posible que se haga después de la elecciones del 5 de junio, para evitar que se politice el tema, señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz.


En entrevista con La Jornada, después de participar en el Congreso Mexicano del Hidrógeno 2022, el líder empresarial comentó que en el tercer tramo de obras habrá “proyectos muy interesantes”.

“Vienen las elecciones en 15 días, seguramente el presidente [Andrés Manuel López Obrador] está esperando que pasen las elecciones para no confundir una cosa con la otra y no se politice porque el tema de la infraestructura es muy importante para todos, para el gobierno, para la iniciativa privada”, dijo.

A principios de mayo, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, comentó en una reunión con el CCE que solo faltaba la autorización del gobierno de México para darse a conocer el tercer paquete.

De acuerdo con declaraciones recientes de José Antonio Abugaber Andonie, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), el monto de inversión será mayor en comparación con los paquetes anteriores. Los dos anteriores suman 525 mil millones de pesos distribuidos en 68 proyectos.

Cervantes Díaz comentó que el tercer tramo si contendrá proyectos en el sector energético, pero señaló no tener más detalles sobre que se incluirá o de tipo de obras de infraestructura se trata.

El líder empresarial anotó que cuando se haga el anuncio también se dará a conocer el estado de avance de los proyectos anteriores.

Diálogo amigable
Sobre la conversación que mantiene el gobierno federal con firmas privadas para reordenar el mercado eléctrico creado por generadores bajo el esquema de autoabasto, el líder del CCE señaló que no existe una fecha límite para contar con resultados.

“Los diálogos son muy amigables, son invitaciones no hay nada forzado son invitaciones”, subrayó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:27 - INE reestructura altos mandos en plena defensa presupuestal
19:22:19 - Afirma Trump que EU realizó un tercer ataque contra presunta embarcación con drogas
19:21:00 - Muere uno de los cinco lesionados en accidente de pipa en Tijuana
19:14:30 - FMI estima que la economía mexicana crecerá 1 % en 2025; ve necesaria una política tributaria para aumentar la recaudación
19:13:13 - ¡Orgullo Mexicano! Alegna González gana medalla de plata en Campeonato Mundial de Atletismo
17:03:04 - Más de 4.5 millones de personas se registran para el sorteo de boletos del Mundial 2026
17:01:26 - México en los ojos del mundo por elección del Poder Judicial: Claudia Sheinbaum
16:58:44 - Aseguran explosivos y droga en cateo a rancho en Coxquihui, Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016