De Veracruz al mundo
Con más de 19 mil mdd, 2022 será el año con la mayor inversión extranjera: AMLO.
“Hoy me levanté contento porque está bien la recaudación, estamos arriba”, celebró y dijo que como parte de la inversión extranjera se debe considerar la fusión entre Televisa y Univisión y la reestructira de Aeroméxico.
Miércoles 25 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
Foto: GUILLERMO SOLOGUREN
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que 2022 será el año con la mayor inversión extranjera en la historia del país con más de 19 mil millones de dólares.

Al dar algunas cifras económicas esta mañana durante su habitual conferencia de prensa, el mandatario indicó que la recaudación ha mejorado en lo que va del año. Al 24 de mayo, mostró una gráfica, los ingresos tributarios alcanzaron un monto de mil 733 millones 337 mil pesos, lo que en términos reales representa 3.8 por ciento más de lo observado en el mismo periodo del año pasado.

En el caso específico del Impuesto sobre la Renta, dijo que reporta un incremento de 17.7 por ciento en lo que va de este año en términos reales, con relación al mismo periodo de 2021; pero “si le agregamos los 7.8 por ciento de inflación, hablamos en términos nominales de 25 por ciento de incrementos” en este rubro de recaudación.

“Hoy me levanté contento porque está bien la recaudación, estamos arriba”, celebró y dijo que como parte de la inversión extranjera se debe considerar la fusión entre Televisa y Univisión y la reestructira de Aeroméxico.

El titular del Ejecutivo federal planteó que la inflación en México (7.8 por ciento) se ha podido mantener por debajo de otros países como Rusia (16.7 por ciento), Brasil (11.73), España (9.82), Chile (9.41), Colombia (8.53) y Estados Unidos (8.5); y agregó que no no ha habido devaluación, “al contrario, desde que estamos en el gobierno, el peso se ha fortalecido, es de las monedas más fuertes del mundo”.

Para tener esta situación, destacó, ayudaron varios factores: no optar por deuda adicional; el histórico envío de remesas, que son fuente de financiamiento; haber alcanzando la ratificación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá, “eso fue clave”; y el “que no no hay corrupción; pueden no estar de acuerdo con nosotros, pero saben que ya no es como antes”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:00:11 - Protestas en la UdeG, para mejorar condiciones educativas: estudiantes
09:57:48 - Suspenden a trabajador de Presidencia por agreder a corresponsal de ‘La Jornada’
09:53:36 - México es el segundo país que más boletos quiere para la Copa Mundial
09:50:14 - Ceteg y CNTE se manifiestan en gira de Sheinbaum por Guerrero y Oaxaca
09:46:48 - Trump difunde video de otro ataque militar contra “narcolancha”
09:44:29 - Retiran bloqueo de Carretera México-Laredo tras restablecimiento de luz por parte de CFE
09:30:41 - Sheinbaum: fuerzas armadas seguirán en puertos y aduanas
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016