De Veracruz al mundo
Los más afectados por degradación de seguridad en AICM son los pasajeros: Controladora de tráfico aéreo.
María Larriva explicó que las agencias mexicanas pierden oportunidad de crecimiento y que los boletos se encarecen por la degradación, afectando directamente a los pasajeros
Miércoles 25 de Mayo de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- María Larriva, controladora de tráfico aereo, habló sobre los problemas que se han presentado en la aviación de nuestro país, a partir de la degradación de categoría en materia de seguridad aérea que realizaron autoridades de Estados Unidos.

En entrevista con Mario Maldonado para Noticias de la mañana de El Heraldo Media Group, Larriva explicó que se han dado casos de aproximaciones fallidas, que no son una falla sino un proceso de aterrizaje en donde las condiciones meteorológicas no permiten una llegada normal.

"No es un aterrizaje de emergencia, pero sí se da porque no existen las condiciones necesarias para que el avión pueda terminar el viaje"




Sobre el problema de la degradación de categoría de seguridad a nivel 2, explicó que los más afectados son las aerolíneas mexicanas, porque no tienen la oportunidad de cubrir los trayectos de México a Estados Unidos, de aumentar rutas o de cubrir nuevas frecuencias. "Las aerolíneas americanas son las que cibren estas rutas y se quedan con las ganancias"; explicó.



Pierden aerolíneas y pasajeros mexicanos
Con relación a este tema, María Larriva explicó que hay dos partes que pierden de manera considerable con la degradación a categoría 2 en materia de seguridad aérea. "El primero de ellos es el pasajero, porque los boletos se encarecen y afecta la competencia leal", aseguró.

La segunda parte que se ve afectada son las aerolíneas mexicanas, que ya no tienen oportunidad de cubrir trayectos o crear nuevas rutas.

Pero también explicó es que lo que se está degradando no es la calidad de la aviación, sino la capacidad del gobierno para cuidar los procesos de seguridad que se siguen en los puertos aéreos. "La autoridad mexicana no tiene la capacidad para revisar certificados médicos, nivel de inglés de empleados, revisar talleres de las aerolíneas y otros aspectos de seguridad que se deben cubrir", explicó

Dijo que se necesita dinero, inversión humana y capital, además de disposición para arreglar el problema de la degradación y recuperar la categoría 1 de seguridad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
19:39:00 - Exigen diputados del PAN actuar contra Adán Augusto tras llegada de Bermúdez a México
19:37:04 - EU planea millonaria venta de armas a Israel en medio del genocidio en Gaza
19:35:51 - Presenta MC demanda de juicio político contra la diputada Hilda Brown por presuntos vínculos con 'Los Mayitos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016