De Veracruz al mundo
Alta incidencia de incendios forestales en Veracruz; se ubica en cuarto lugar nacional con más siniestros y superficie afectada.
Martes 24 de Mayo de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- El estado de Veracruz se ubicó en la cuarta posición a nivel nacional con mayor presencia de incendios forestales y con más superficie afectada, durante la semana del 13 al 19 de mayo. Junto con Durango, Chihuahua, México y Tlaxcala, representaron el 89.67 por ciento del total de siniestros registrados en la semana. En cuanto a superficie, las afectaciones en Veracruz fueron en 205.25 hectáreas (ha); el primer lugar fue Durango con 3,291 ha; Chihuahua con 1,266 ha y México con 771.40 ha. El Reporte Semanal de Incendios Forestales indicó que en la semana antes citada se han presentado 186 incendios forestales en 15 entidades federativas, en un total de 6,350.56 hectáreas. De esta superficie, el 96.34 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 3.66 por ciento a arbóreo. Del total de superficie quemada en la semana, 235.63 hectáreas (4. Por ciento) correspondieron a ecosistemas sensibles al fuego. Para el caso de Veracruz (semana 13-19 de mayo) registró 11 incendios forestales y se han afectado 78.47 hectáreas de herbáceas; 13.47 hectáreas de renuevo; 113.51 hectáreas arbustivo y cero daños en arbolado adulto. Con base en datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en el reporte semanal se integraron datos de 175 incendios que se presentaron en fechas anteriores, con una superficie de 16,594.88 hectáreas, cuyos datos no habían sido reportados a la Subgerencia de Planeación e Información en Manejo del Fuego. En lo que va del año, se han registrado 4,366 incendios forestales en 32 entidades federativas, en una superficie de 232,452.63 hectáreas. De esta superficie el 92.86 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y, el 7.14 por ciento a arbóreo. Los estados del país con mayor presencia de incendios han sido México, Ciudad de México, Michoacán, Puebla, Chihuahua, Chiapas, Jalisco, Durango, Veracruz y Morelos, que juntos representaron el 80.67 por ciento del total nacional. Los estados con mayor superficie hasta ahora son Durango, Chiapas, Guerrero, Campeche, Tamaulipas, Oaxaca, Chihuahua, Michoacán, Nayarit y Nuevo León, que representaron el 74.62% del total nacional. Del total de incendios forestales, 591 (14 por ciento) correspondió a ecosistemas sensibles al fuego, en una superficie de 38,363.56 ha (17%) del total nacional. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016