De Veracruz al mundo
Se redujo 28.4% la incidencia de delitos del fuero federal.
Como parte del informe mensual en materia de seguridad, detalló que en el caso de los homicidios hay una baja en abril de 17.1 por ciento en contraste con el máximo histórico de 2018.
Martes 24 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- La incidencia de delitos del fuero federal tuvo en abril una reducción de 28.4 por ciento en comparación con el inicio del presente gobierno, y “estamos en los niveles más bajos desde hace cuatro años”, expuso ayer la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Como parte del informe mensual en materia de seguridad, detalló que en el caso de los homicidios hay una baja en abril de 17.1 por ciento en contraste con el máximo histórico de 2018. También en los delitos del fuero común, la mayoría van a la baja, como por ejemplo los feminicidios, con una reducción de 26.8 por ciento respecto al máximo histórico de agosto de 2021. Robo total, robo de vehículo automotor y secuestros apuntan igualmente a una tendencia descendente.

Al presentar el reporte mensual en la conferencia matutina en Palacio Nacional, Rodríguez recordó que se trata de cifras remitidas por las 32 fiscalías y procuradurías estatales al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con “un trabajo muy cercano entre el gobierno federal y los gobiernos estatales y municipales que se refleja en la baja de la incidencia delictiva. Hoy se trabaja con estrategia, con inteligencia y con acciones concretas para minar estructuras criminales. Estamos en el camino correcto, en el camino que considera cero impunidad y cero corrupción”.

Mientras hay una reducción en el periodo enero-abril respecto al año pasado en delitos contra la salud (-27.6 por ciento), delitos fiscales (-19.5 por ciento), delitos financieros (-10.4 por ciento) y delitos contra la integridad corporal (-8.6 por ciento), los relacionados con armas de fuego y explosivos, así como los patrimoniales, muestran un incremento de 2.4 y 9.3 por ciento, respectivamente.

En tanto, en el caso de los homicidios dolosos, se redujeron 17.1 por ciento entre el máximo histórico en julio de 2018 y el mes pasado. Destacó que en el primer cuatrimestre de 2019 se reportó un promedio de 94 homicidios diarios, en comparación con el mismo periodo del presente año que registró un promedio de 82 diarios.

Sobre la lista de los 50 municipios con mayor incidencia en este renglón, presentan en general una baja de 16.7 por ciento, aunque en 17 demarcaciones hay un incremento de 21.2 por ciento.

Entre los delitos del fuero común, la extorsión subió 22.6 por ciento. Por el contrario, las denuncias de “robo total” disminuyeron en 33.6 por ciento; el robo de vehículo automotor bajó 50.7 por ciento y el secuestro lo hizo en 74.6 por ciento, con mil 409 detenidos por este delito, 487 bandas desarticuladas y 922 personas liberadas entre el 16 de julio de 2019 y el último día del mes pasado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016