De Veracruz al mundo
Inflación se desacelera en la primera quincena de mayo: 7.58% anual.
El índice de precios subyacente, que excluye energía y agropecuarios, registró un aumento quincenal de 0.31 por ciento y anual de 7.24 por ciento.
Martes 24 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- Los precios al consumidor en México presentaron una marginal moderación en la primera quincena de mayo con respecto al mismo periodo de 2021, después de que entró en aplicación el Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) a principios del mes.

El índice nacional de precios al consumidor (INPC) disminuyó 0.06 por ciento en la primera mitad de mayo frente a la segunda quincena abril, mientras que la inflación interanual en el país pasó de 7.65 por ciento a 7.58 por ciento, la tasa anual más baja de dos meses, muy similar al consenso del mercado.

El comportamiento quincenal de la inflación obedeció al descenso de la variación de los precios de los energéticos, con un descenso de 3.46 por ciento; energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, con una disminución de 2.45 por ciento, debido principalmente a los ajustes en las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida en 11 ciudades del país. Asimismo, las mercancías no alimenticias subieron 0.11 por ciento en la primera quincena de mayo; alimentos, bebidas y tabaco un aumento de 0.57 por ciento, principalmente.

El índice de precios subyacente, que excluye energía y agropecuarios, registró un aumento quincenal de 0.31 por ciento y anual de 7.24 por ciento. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente, aquel que sí incluye productos de alta volatilidad como los precios agropecuarios y energéticos, retrocedió 1.15 por ciento a tasa quincenal y se incrementó 8.60 por ciento a tasa anual.

Los genéricos que tuvieron una mayor incidencia en la inflación de la primera quincena de mayo fueron aguacate, con un alza quincenal de 13.38 por ciento; jitomate, 7.92 por ciento; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.58 por ciento; transporte aéreo, 9.76 por ciento; huevo, 1.94 por ciento; naranja, 9.01 por ciento, de los cuales tres (jitomate, huevo y naranja) forman parte del PACIC.

Alfredo Coutiño, director de Moody's Analytics, explicó que la inflación presentó una ligera moderación en la primera quincena de mayo, mayormente por la limitación de precios impuesta por el plan para limitar el avance de precios.

La inflación general se modera a 7.58 de 7.65 por ciento en la quincena anterior, y subyacente queda en 7.24 de 7.27 por ciento.

“Precios agropecuarios moderan el alza quincenal y el subsidio al precio de los combustibles ayuda a moderar la inflación general. En la subyacente, el precio de las mercancías se modera. La pregunta es ¿qué tan transitoria puede ser la contención de precios?”, destacó Coutiño.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016