De Veracruz al mundo
Rector de la UV justifica que procesos de denuncias por acoso son generalizados en el país y están en relación al patriarcado .
Domingo 22 de Mayo de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Aunque las alumnas de la Facultad de Psicología han denunciado negligencia y omisiones de la Universidad Veracruzana para sancionar los casos de acoso y agresiones sexuales registradas en su contra en los recintos universitarios, el rector de la casa de estudios, Martín Aguilar Sánchez, justificó que existe la percepción que la atención de las quejas de acoso no se atienden de forma pronta y expedita, pero dijo que eso se atribuye a que se debe seguir todo un proceso administrativo, que les da el derecho a los presuntos agresores a defenderse. Más aún, Aguilar Sánchez agregó que la demanda de las estudiantes es adecuada, pero los procesos de denuncias por acoso es un proceso generalizado en los distintos momentos del país y en general en relación al patriarcado. En este marco, el Rector señaló que la UV analiza junto con el Sindicato del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv) la posibilidad de especificar sanciones contra docentes agresores o acosadores y así reducir los tiempos de atención a las quejas que presentan las alumnas. Es decir, ¿ahora el Fesapauv va a sustituir al Ministerio Público, o desde cuándo un contrato colectivo de trabajo está por encima del Código Penal del estado? Como fuera, el rector precisó que la otra parte, dijo, si tienen limitantes y es por eso que se va plantear una vez que se dé la revisión del contrato colectivo, “yo creo que ahí hay que trabajar coordinadamente con el Sindicato para ver la posibilidad de especificar diferentes tipos de sanciones, eso lo vamos a conversar y tener esa posibilidad de hacerlo”, subrayó. El Rector especificó que todavía no tienen como tal una mesa de trabajo con el Sindicato, pero sí ya comenzaron a establecer esa parte de hacer algunos procedimientos más ágiles. Con relación al caso del académico Raúl Augusto Carballo Castillo, dijo que éste solicitó su jubilación tras los señalamientos en su contra por parte de las estudiantes de la facultad de Psicología por misoginia, y la Universidad fijó una postura. Explicó que hay un procedimiento que se hace por Contrato Colectivo de Trabajo por el que los profesores que se van a jubilar pueden iniciar su trámite con mucha anticipación y tienen su autorización de jubilación y la presentan cuando lo consideren. “En este caso al parecer, inmediatamente planteó su jubilación, eso no quiere decir que nosotros no nos hayamos pronunciado claramente porque las expresiones que planteó y que se registraron, son totalmente en contra de nuestra propuesta universitaria”, afirmó. La máxima autoridad de la UV explicó que la meta de su gestión es lograr un ambiente libre de violencia en todos sus ámbitos, para lo cual han trabajado con campañas. Sobre la demanda de las estudiantes de un área morada que sólo ocupen ellas, dijo que la idea es buena y se podrían hacer en donde se hagan señalamientos de acoso u hostigamiento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016