De Veracruz al mundo
ONU denuncia homofobia y racismo vinculados a brote de viruela del mono.
Onusida lamentó la proliferación de comentarios de tintes homófobos y racistas sobre la viruela del mono que podrían "socavar la lucha contra la epidemia rápidamente".
Domingo 22 de Mayo de 2022
Por: AFP
Foto: AFP.
Ginebra.- Onusida advirtió este domingo que los tintes homófobos y racistas de algunos comentarios sobre la viruela del mono podrían "socavar la lucha contra la epidemia rápidamente".

Una proporción importante del centenar de casos de viruela del mono confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o por autoridades sanitarias nacionales, implica a personas homosexuales, bisexuales u hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, señaló Onusida, precisando que la enfermedad se contagia al tener un contacto estrecho con una persona infectada y que "por lo tanto, puede afectar a todo el mundo".

Esos estigmas y reproches socavan la confianza y la capacidad de responder eficazmente a epidemias como esta", declaró Matthew Kavanagh, director adjunto de Onusida.

UNAIDS warns that stigmatizing language on #Monkeypox jeopardises public health.

“Stigma and blame undermine trust and capacity to respond effectively during outbreaks like this one,” says @MMKavanagh, UNAIDS Deputy Executive Director a.i.

Read our statement

— UNAIDS (@UNAIDS) May 22, 2022

La agencia de la ONU, que se basa en una larga experiencia con el sida, considera que este tipo de retórica puede torpedear los esfuerzos fundados en la ciencia y en los hechos para combatir la enfermedad.

"Ciclo de miedo"

Esos ataques racistas u homófobos "crean un ciclo de miedo que empuja a la gente a evitar los establecimientos sanitarios, lo que limita el alcance de los esfuerzos para identificar casos de infección", subrayó el responsable.

La viruela del mono es menos peligrosa que la viruela, erradicada desde hace unos 40 años.

Sus síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y fatiga.

Luego aparecen erupciones (en la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies), lesiones, pústulas y finalmente costras.

Para la viruela del mono, endémica de África Occidental, no hay tratamiento.

Sus síntomas duran entre 14 y 21 días, según la OMS, y se cura sola.

Varios países occidentales, entre ellos Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Suecia o España, registraron casos de esta enfermedad.



jrr

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016