De Veracruz al mundo
Denuncia PRD retraso en entrega de 420 mdp para Red Nacional de Refugios.
La bancada del sol azteca en San Lázaro sostuvo que no hay garantía para ofrecer resguardo y protección a niñas y mujeres víctimas de violencia; acusó el Gobierno federal por la falta de apoyo
Domingo 22 de Mayo de 2022
Por: Excelsior
Foto: Facebook.com
Ciudad de México.- El PRD en la Cámara de Diputados demandó que a cinco meses de este año, el Gobierno federal no ha liberado los 420 millones de pesos para la Red Nacional de Refugios, integrada mayoritariamente por organizaciones de la sociedad civil, que atienden a niñas y mujeres víctimas de violencia.

Señaló, que, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el número de mujeres víctimas de algún delito en México aumentó en el primer trimestre de 2022 en 9.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2021; y, de hecho, marzo de este año figura como el mes con más mujeres víctimas de algún delito con 10 mil 579 (mayo de 2016, 10 mil 40; mayo de 2019, 10 mil 465).

Llevamos ya cinco meses de este 2022 sin que hoy, las niñas y mujeres que viven en situación de violencia en este país (agudizada por la pandemia del covid-19), puedan tener la garantía de ser resguardadas y protegidas por un Estado que, en cambio, las ignora, invisibiliza, y las destina a correr el riesgo de ser asesinadas”, reprochó el Sol Azteca en un comunicado.

“La realidad que viven miles de niñas y mujeres en este país, hace que hoy se requiera contar con más espacios de apoyo y resguardo, como los refugios con los que se cuenta a nivel nacional (la Red Nacional de Refugios tiene 79 espacios), para salvaguardar la vida de nuestras mujeres, sus hijas e hijos”.


Recordaron en este tenor que los actos u omisiones de las y los servidores públicos de cualquier orden de gobierno que discriminen o tengan como fin dilatar, obstaculizar o impedir el goce y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres así como su acceso al disfrute de políticas públicas destinadas a prevenir, atender, investigar, sancionar y erradicar los diferentes tipos de violencia, se llama “violencia institucional” y “estaremos atentas y atentos para denunciar hasta que se garantice la atención inmediata e integral a mujeres y niñas que requieran de un refugio para salvar sus vidas. Lo demás, es pura demagogia”.



El Grupo Parlamentario del PRD advirtió que el problema de violencia contras las mujeres se agrava, particularmente en diez entidades del país, según la información difundida por el SESNSP.

En el primer trimestre de 2022, fueron contabilizadas 17 mil 875 mujeres víctimas de delito. El 65 por ciento de los casos ocurrieron en el Estado de México (con 5 mil 892 víctimas); Guanajuato (1 mil 951); Jalisco (1 mil 568); Ciudad de México (1 mil 543); Baja California (1 mil 447); Nuevo León (1 mil 414); Michoacán (1 mil 285); Veracruz (1 mil 55); Chihuahua (882), y Puebla (838).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016