De Veracruz al mundo
Marchan estudiantes a 100 años de la apertura de la primera Normal.
Domingo 22 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Cientos de estudiantes de escuelas normales rurales del país marchan este domingo en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, en el marco del centenario de la inauguración de la primera escuela de este tipo, en Tacámbaro, Michoacán.


Durante la marcha que partió del Ángel de la Independencia a las 11 de la mañana, exigen a los gobiernos federal, estatal y municipal, no más recortes al presupuesto educativo y que aumente la matrícula. Asimismo, piden se cumplan los pliegos petitorios de cada escuela normal rural.

“Las normales han sufrido represiones y muchas se han quedado en el camino, ahorita somos 17 normales las que conformamos esta federación, pero muchas han sido cerradas por diferentes gobierno. Por eso éste es un reconocimiento a la lucha que hemos realizado durante todos estos años. Nos están quitando el presupuesto, ese dinero se ocupa para los comedores”, expresó una de estudiante de la delegación de Caña Honda, Aguascalientes, momentos antes del inicio de la marcha en conmemorativa.

Recordó que en estos cien años “se han formado maestros que han concientizado al país, a esos niños que ahora son los que han guiado el rumbo de estos estados. Además, las normales rurales han llegado a los lugares más recónditos. El normalismo rural es más que nada para los lugares más marginados”.

Durante la convocatoria emitida por la Federación de Estudiantes Campesino Socialistas de México, se instruyó a cada uno de los institutos participar con contingentes de sólo 50 integrantes.

Bajo la consigna de que “hoy más que nunca las rurales están vivas”, avanzan los estudiantes con la intención de llegar al Zócalo de la Ciudad de México.

A la marcha acudieron estudiantes de las Normales Rurales de Tiripetío, Michoacán, Ayotzinapa, Guerrero, Cañada Honda, Aguascalientes, Atequiza, Jalisco, Tetelas, Puebla, Panotla, Tlaxcala, Amilcingo, Morelos, Teneria, estado de México y Mexe, Hidalgo, por mencionar algunas.

Durante el recorrido, corean consignas y realizan el pase de lista de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

La creación de conciencia social, el objetivo de las normales
Martina Alicia Cruz Medina, es profesora egresada de la Normal Rural de Panotla, Tlaxcala, en 1982. "Desde aquella época, la demanda de las escuelas ha sido la misma: no a la reduccion de la matrícula y aumento en el presupuesto, ya que cada año se reduce el dinero para la manutención de las escuelas".

Recordó que las normales rurales se fundaron con el objetivo de apoyar a las clases más desprotegidas del país. "Gracias a estas normales nos emprendimos como maestros y esto nos dio una conciencia social que a la fecha seguimos teniendo y dentro de estos 40 años de servicio que he tenido a la nación los he fungido con esa ética profesional, con ese profesionalismo".

"Educamos a los jóvenes para que sean conscientes de su realidad y que a partir del conocimiento se liberen. Éste es el principio fundamental de las normales rurales. Por eso la importancia de la Normal Rural a cien años de su fundación, la creación de la conciencia social, llegar a las comunidades más apartadas del país para alfabetizar y educar a nuestra población. La educación es un factor de cambio. Para llegar a las escuelas o centros de trabajo hemos tenido que cambiar varios kilómetros o transportarnos en el medio que podamos porque no hay manera de llegar a las comunidades a donde nos mandan a trabajar".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016