De Veracruz al mundo
Juana Alonso Santizo: concedieron libertad a migrante indígena tras siete años presa en Tamaulipas.
La Fiscalía Especializada en Asuntos Internos revisará todas las irregularidades que hubo en el proceso
Sábado 21 de Mayo de 2022
Por: Infobae
Foto: Infobae
CDMX.- La Fiscalía de Tamaulipas firmó una solicitud de liberación para que Juana Alonso Santizo, migrante indígena de Guatemala, pueda ser excarcelada luego de quedar siete años tras las rejas sin saber las motivaciones, haber sufrido tortura y ser acusada de secuestro.

Juanita, como es conocida por organizaciones de la sociedad civil, fue arrestada en Reynosa en noviembre de 2014, a donde llegó para cruzar a Estados Unidos y solo hablando su lengua natal chuuj. Ahora por fin podrá regresar a su país de origen en Centroamérica, tras las vejaciones que padeció en su proceso.


De acuerdo con la fiscalía estatal, se ha realizado una revisión pormenorizada del expediente, además de reuniones con organizaciones defensoras de Derechos Humanos y familiares, así como autoridades de Guatemala.

El Fiscal General Irving Barrios Mojica ha determinado firmar una petición de incidente de libertad para solicitar al Juez del Proceso audiencia para que se deje en libertad a la C. Juana Alonso Santizo.

De acuerdo con asociaciones que han acompañado a la migrante, ella esperaba la fecha para cruzar la frontera, pero fue detenida por la Policía Ministerial que la acuso de delitos de secuestro, cuando ella era víctima. Desde entonces permaneció bajo prisión preventiva oficiosa, sin sentencia.

“Los policías me preguntaron sobre mi participación en el secuestro de dos mujeres migrantes y me forzaron a aceptar que yo era parte de un grupo de polleros, aun cuando no podía entender lo que eso quiere decir,” relató Juanita a la Oficina de la ONU para Derechos Humanos en México.

Luego de cuatro años en prisión, aprendí un poco de español y sólo entonces pude entender cuáles eran los cargos contra mí
Juanita no sabía de qué era acusada, buscaba una vida mejor como millones de migrantes, tras salir de San Mateo Ixtatan Huehuetenango. Sus seres queridos y activistas han sostenido una lucha que esperan, se vea traducida en la libertad de la mujer en las próximas horas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:20 - Destaca Sheinbaum coordinación con gobierno de Nahle para esclarecer crimen de maestra jubilada en Álamo. Ojalá sea cierto
21:23:56 - Inicia SIOP estudios y proyecto para construir puente de Boca del Río que gobernadora prometió en campaña
21:11:16 - Reportan presencia de hongo Fusarium en Veracruz; destruye la caña de azúcar y ha afectado producción
21:06:49 - Niega Zenyazen Escobar que rancho y caballos que presume en redes sociales sean de su propiedad; ahora resulta que es honesto
21:05:41 - Denuncia AIEVAC que accidentes en Puente Coatzacoalcos I generan pérdidas económicas en sector industrial
21:03:57 - Dice Ricardo Anaya que muerte de maestra jubilada en Álamo se debe al pacto de impunidad del Gobierno con delincuentes
19:55:34 - 'Herencia Ancestral', en el Centro Recreativo Xalapeño
19:28:53 - Bloquean accesos al palacio de gobierno en Chilpancingo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016