De Veracruz al mundo
EU considera invitar a Cuba a la Cumbre de las Américas, como exigió AMLO.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha instado a Washington a incluir a todos los países en la cita o, de lo contrario, no asistirá
Viernes 20 de Mayo de 2022
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Funcionarios del gobierno del presidente Joe Biden están considerando invitar a un representante cubano a la Cumbre de las Américas organizada por Estados Unidos el próximo mes, dijo una persona familiarizada con el asunto, mientras Washington se esfuerza por evitar un boicot potencialmente vergonzoso de algunos líderes regionales.

La discusión se ha centrado en permitir una presencia cubana en la cumbre de Los Ángeles por debajo del nivel del presidente o ministro de Relaciones Exteriores del país, pero está en una etapa temprana y no se ha tomado una decisión, dijo la fuente a Reuters.




Más temprano un funcionario dijo que el gobierno de Biden ha enviado la primera tanda de invitaciones a la Cumbre de las Américas, pero la fuente, que habló con Reuters bajo condición de anonimato, se negó a decir qué países están en la lista de invitados o si Cuba, Venezuela y Nicaragua serían excluidos.


Una creciente lista de líderes ha amenazado con no asistir a la cumbre a menos que se permita la asistencia de todos los Gobiernos regionales.


La posibilidad de ausencias en la cumbre supone el riesgo de un fracaso diplomático para Biden, cuyos colaboradores han esperado que la cumbre, que se celebra cada tres o cuatro años, sea una oportunidad para reafirmar el compromiso de Washington con una región que a menudo se le acusa de descuidar.


No estaba claro si el Gobierno de Cuba, que participó a nivel de jefe de Estado en las últimas cumbres de 2015 y 2018, aceptaría una invitación para tener un estatus de observador de menor nivel.

El Gobierno de Biden ha señalado durante semanas que podría excluir a los Gobiernos de Cuba, Nicaragua y del presidente venezolano, Nicolás Maduro, diciendo que no mostraban respeto por la democracia.

Sin embargo, ante el fuerte rechazo de algunos países latinoamericanos y caribeños, la Casa Blanca se ha negado a publicar una lista oficial de participantes.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha instado a Washington a incluir a todos los países en la cita o, de lo contrario, no asistirá.

El viceministro cubano de Asuntos Exteriores, Carlos Fernández de Cossio, dijo a Reuters en un comunicado que Estados Unidos está haciendo un esfuerzo desesperado por imponer su voluntad al resto del hemisferio occidental al determinar qué países debían ser invitados y sostuvo que tal decisión es un "reflejo del desprecio estadounidense por nuestra región".

Con información de Reuters

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:27 - INE reestructura altos mandos en plena defensa presupuestal
19:22:19 - Afirma Trump que EU realizó un tercer ataque contra presunta embarcación con drogas
19:21:00 - Muere uno de los cinco lesionados en accidente de pipa en Tijuana
19:14:30 - FMI estima que la economía mexicana crecerá 1 % en 2025; ve necesaria una política tributaria para aumentar la recaudación
19:13:13 - ¡Orgullo Mexicano! Alegna González gana medalla de plata en Campeonato Mundial de Atletismo
17:03:04 - Más de 4.5 millones de personas se registran para el sorteo de boletos del Mundial 2026
17:01:26 - México en los ojos del mundo por elección del Poder Judicial: Claudia Sheinbaum
16:58:44 - Aseguran explosivos y droga en cateo a rancho en Coxquihui, Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016