De Veracruz al mundo
Corrupción e impunidad llevaron a la inseguridad: Tatiana Clouthier.
Medina Mora Icaza mencionó que “el diálogo es lo que resuelve la polarización. Cuando hay diálogo podemos poner sobre la mesa visiones diferentes”.
Viernes 20 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Yazmín Ortega Cortés / Archivo
CDMX.- La corrupción y la impunidad, problemas que fueron ignorados como si no pasara nada en el país, dejaron a México en una situación de inseguridad, afirmó Tatiana Clouthier Carillo ante miembros de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Al participar en un foro para discutir sobre el “Modelo de desarrollo inclusivo” que está elaborando el organismo del sector privado, la funcionaria señaló que la polarización asusta porque el sistema jerárquico no permite expresar lo que se quiere.

“La corrupción y la impunidad llevan a la inseguridad o nos llevaron a la inseguridad”, señaló Clouthier Carrillo, luego de que José Medina Mora Icaza, presidente de la Coparmex, recordó que datos de ese organismo revelan que uno de cada dos agremiados ha sido víctima de delitos como extorsión o cobro de piso, entre otros.

“¿Por cuánto tiempo fuimos capaces de hacer como que no pasaba nada?”, cuestionó la funcionaria al señalar que la corrupción e impunidad ocurre o sucede desde lo local, desde lo individual o desde acciones muy pequeñas”.

“Cuando yo aceptó la extorsión, empiezo a ser parte del esquema de la corrupción”, anotó.

Agregó que los empresarios deben cuestionarse cómo no ceder a las extorsiones y caminar hacia la seguridad que se va construyendo desde diferentes espacios.

“Sabemos que la lucha contra la corrupción y la impunidad no es una lucha de corto plazo. Es de largo plazo, dijo el líder de Coparmex.

“Los países que han logrado pasar de estar entre aquellos en donde hay más corrupción a aquellos en donde hay menos corrupción, les ha llevado décadas”, subrayó.

Diálogo
“Nos asustamos de la polarización y hemos sido educados en el sistema jerárquico. El sistema jerárquico no nos permite poder expresar eso que queremos porque la propia jerarquía la niega per se”, señaló.

La funcionaria explicó que en el sistema jerárquico de la educación, en las empresas, como en otros ámbitos, cuando alguno de los miembros disiente o expresa no estar de acuerdo con las ideas “se le castiga, se le sanciona”.

“En el modelo jerárquico no vamos educando a disentir, a dialogar para encontrar posturas que nos puedan llevar a construir”, señaló.

Anotó que cuando se pone como negativo no pensar igual, la gente se asusta. “Discutir con fuerza para defender en lo que crees, parecería que es romper la posibilidad del diálogo y tender caminos para encontrar soluciones y creo que desde ahí tenemos un esquema concebido equivocadamente”.

Medina Mora Icaza mencionó que “el diálogo es lo que resuelve la polarización. Cuando hay diálogo podemos poner sobre la mesa visiones diferentes”.

El líder empresarial recordó que un ejemplo del diálogo que reúne a difentes opiniones ha sido el Paquete contra la inflación y la carestía (Pacic), pues se logró gracias a que se escucharon las diversas voces.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:20 - Destaca Sheinbaum coordinación con gobierno de Nahle para esclarecer crimen de maestra jubilada en Álamo. Ojalá sea cierto
21:23:56 - Inicia SIOP estudios y proyecto para construir puente de Boca del Río que gobernadora prometió en campaña
21:11:16 - Reportan presencia de hongo Fusarium en Veracruz; destruye la caña de azúcar y ha afectado producción
21:06:49 - Niega Zenyazen Escobar que rancho y caballos que presume en redes sociales sean de su propiedad; ahora resulta que es honesto
21:05:41 - Denuncia AIEVAC que accidentes en Puente Coatzacoalcos I generan pérdidas económicas en sector industrial
21:03:57 - Dice Ricardo Anaya que muerte de maestra jubilada en Álamo se debe al pacto de impunidad del Gobierno con delincuentes
19:55:34 - 'Herencia Ancestral', en el Centro Recreativo Xalapeño
19:28:53 - Bloquean accesos al palacio de gobierno en Chilpancingo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016