De Veracruz al mundo
Sonora, en el séptimo lugar de homicidios dolosos; y va al alza: Sedena.
Mencionó que aquel armamento que está asociado a algún delito, asociado a investigaciones, se pone a disposición de las autoridades para que se realicen las investigaciones
Viernes 20 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
Foto: .tomada de la transmisión en vivo
Sonora.- Al dar a conocer el reporte de la seguridad en Sonora, el secretaria de la Defensa Nacional , Luis Cresensio Sandoval sostuvo que esta entidad ocupa el lugar 21 en delitos de alto impacto pero el séptimo en homicidios dolosos. En el reporte, mencionó que en este último la tendencia va al alza.

En el marco de la gira del presidente Andres Manuel López Obrador por la entidad, después de la reunión estatal de seguridad, el gobernador del estado Alfonso Durazo aseveró que el 95.9 por ciento de los homicidios dolosos cometidos, se relacionaron con personas vinculadas al narco menudeo.

Explicó que en su administración se han detenido a mil 262 personas por diversos delitos de los cuales 755 se asocian al crimen organizado Sandoval detalló que en tres municipios se concentran el 76 por ciento se concentran los delitos de mayor impacto: Hermosillo, Cajeme - que en la actualidad es donde mayor índice delictivo se concentran - San Luis Río Colorado. Explicó que a partir del 1 de diciembre de 2018 se han asegurado 22 aeronaves, tras mil 793 vehículos, 3 mil 589 armas de fuego así como la inhabilitación de 16 pistas de aterrizaje.

En otro orden, el gobernador hizo la petición de la Sedena analice la posibilidad legal de que un arsenal de armas se pudiera entregar al gobierno del estado para canalizarlo a la policía estatal. Al respecto, Sandoval explicó que por disposiciones legales, todas las armas decomisadas son destruidas. Sin embargo, reconoció la posibilidad de que se analicen algunos trámites legales que permitieran, previo análisis de la situación jurídica de cada arma, se pudiera analizar esta propuesta.

Mencionó que aquel armamento que está asociado a algún delito, asociado a investigaciones, se pone a disposición de las autoridades para que se realicen las investigaciones

No obstante, el secretario señaló que en esta administración se ha consolidado la capacidad del Ejército para elaborar armamento por lo que pudiera entregarse a las corporaciones policiacas que en la actualidad deben importar armamento, con prolongados procesos de importación que dilatan hasta un año. Refirió que este esquema podría dotar de mayor control del origen y uso de las armas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016