De Veracruz al mundo
Advierte titular de SEDEMA que habría sanciones a grupo Fernández-Chedraui por Plaza Imperial en Xalapa.
Jueves 19 de Mayo de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Como a río revuelto, ganancia de pescadores – igual que ocurrió en el caso del Acuario de Veracruz, que fue adjudicado a la Procuraduría del Medio Ambiente, PMA -, el titular de Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) del Gobierno del Estado, Juan Carlos Contreras Bautista, informó que el grupo Ferche (Fernández-Chedraui), responsable de la construcción de la plaza comercial Imperial Las Ánimas que fue clausurada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), sería acreedor a sanciones económicas. El funcionario señaló que a nivel estatal y federal se están evaluando las afectaciones que generó el inicio de esta obra. El secretario refirió que las construcciones de ese tipo conllevan no sólo un permiso ambiental sino otros trámites y gestiones administrativas, así como autorizaciones y recomendaciones de otras dependencias. Contreras Bautista afirmó que entre éstas se encuentran Protección Civil, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y otras áreas. Precisó que actualmente tanto la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) como la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) a nivel Veracruz revisan si hubo cumplimiento o no a la totalidad de requisitos para el permiso, particularmente por cuanto hace a las recomendaciones de compensación y mitigación. "Esa es la etapa en donde se encuentra ahorita y las dos etapas determinarán lo conducente; podría haber sanciones y recomendaciones", reiteró. En ese sentido, el secretario llamó a las compañías que pretendan implementar otros desarrollos comerciales o habitacionales a cumplir con la Ley. "Que se apeguen al cumplimiento de los trámites referidos a las manifestaciones de impacto ambiental (...) y principalmente a las acciones de compensación y mitigación para poder dar una acción justa a esa intervención de la zona para la construcción de una plaza", sostuvo. Sobre este tema, el exalcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, reaccionó a la polémica generada, señalando que su gobierno fue enfático en que la empresa debía cumplir la totalidad de requisitos en torno a la conservación del ambiente para la obtención de los permisos, que no le fueron autorizados por su administración. Rodríguez Herrero precisó que su gobierno no otorgó permiso alguno a esta empresa, reiterando que el oficio donde la autoridad municipal respondió a la empresa "indica con toda claridad, en cumplimiento de la Ley, que solo satisfechos estos procedimientos, podrá otorgar los permisos correspondientes, en caso de justificarse técnicamente", lo que en su caso no aconteció.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:27 - INE reestructura altos mandos en plena defensa presupuestal
19:22:19 - Afirma Trump que EU realizó un tercer ataque contra presunta embarcación con drogas
19:21:00 - Muere uno de los cinco lesionados en accidente de pipa en Tijuana
19:14:30 - FMI estima que la economía mexicana crecerá 1 % en 2025; ve necesaria una política tributaria para aumentar la recaudación
19:13:13 - ¡Orgullo Mexicano! Alegna González gana medalla de plata en Campeonato Mundial de Atletismo
17:03:04 - Más de 4.5 millones de personas se registran para el sorteo de boletos del Mundial 2026
17:01:26 - México en los ojos del mundo por elección del Poder Judicial: Claudia Sheinbaum
16:58:44 - Aseguran explosivos y droga en cateo a rancho en Coxquihui, Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016