De Veracruz al mundo
Vitol revela al gobierno lista de corruptos en Pemex que aceptaron sobornos.
Aún falta que la empresa holandesa de comercio de energía repare el daño
Jueves 19 de Mayo de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Vitol, la empresa holandesa comercializadora de energía ya reveló al gobierno de México a quienes sobornó en Petróleos Mexicanos (Pemex) para sacar ventaja en contratos públicos, por lo que procederán penalmente contra los señalados, informó este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia Mañanera, el mandatario se reservó los nombres de los implicados, pero se dijo muy contento por la acción de la empresa porque, agregó, también va a reparar el daño. Esto le permitirá a la holandesa volver a hacer negocios en México.

“Les tengo una buena noticia, ya dieron los nombres… (risas), todavía hasta ayer me enteré ni podría decirles porque nada más vi, ya dieron los nombres. Uno estuvo activo hasta el 19”, indicó AMLO.


Y agregó: “Eran del área internacional de Pemex y entonces ya se va a proceder, y agradezco, digo, aprovecho para agradecer a los de Vitol porque tomaron esa decisión. Parece ser que es una empresa importante en el sector petrolero y que además tienen una actitud ética, al final de cuentas es lo que prevaleció, creo que son de Holanda”, dijo en Palacio Nacional.

La advertencia de AMLO a Vitol
Apenas el pasado 10 de mayor, López Obrador lanzó una advertencia a Vitol, en la que le dijo que no se le permitiría hacer negocios en México si no revelaban la lista de funcionarios públicos sobornados.

Y es que el escándalo nació en tribunales de Estados Unidos, donde aceptó que sobornó a funcionarios en México, Brasil y Ecuador entre 2015 y 2020 para obtener negocios con empresas petroleras estatales en esos países.

La advertencia de AMLO a Vitol

Apenas el pasado 10 de mayor, López Obrador lanzó una advertencia a Vitol, en la que le dijo que no se le permitiría hacer negocios en México si no revelaban la lista de funcionarios públicos sobornados.

Y es que el escándalo nació en tribunales de Estados Unidos, donde aceptó que sobornó a funcionarios en México, Brasil y Ecuador entre 2015 y 2020 para obtener negocios con empresas petroleras estatales en esos países.

“Y se les hizo fácil porque se arreglaron en Estados Unidos, pararon en EU o llegaron a un acuerdo y luego vinieron con nosotros a decirnos ‘vamos a reparar el daño, les vamos a pagar el daño’. Sí, lo aceptamos, pero quiénes fueron los que extorsionaron, los que recibieron los moches. ‘No, no es que no podemos decirlo’. Ah, entonces no”, dijo el presidente.

Se le preguntó al mandatario si Vitol ya podría hacer negocios en México al haber entregado la lista; contestó que hasta que reparen económicamente el daño, pero se reservó el monto.

“Falta la reparación del daño, eso me da mucho gusto. No sé exactamente, pero ya les informamos, un día de estos”, dijo.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:20 - Destaca Sheinbaum coordinación con gobierno de Nahle para esclarecer crimen de maestra jubilada en Álamo. Ojalá sea cierto
21:23:56 - Inicia SIOP estudios y proyecto para construir puente de Boca del Río que gobernadora prometió en campaña
21:11:16 - Reportan presencia de hongo Fusarium en Veracruz; destruye la caña de azúcar y ha afectado producción
21:06:49 - Niega Zenyazen Escobar que rancho y caballos que presume en redes sociales sean de su propiedad; ahora resulta que es honesto
21:05:41 - Denuncia AIEVAC que accidentes en Puente Coatzacoalcos I generan pérdidas económicas en sector industrial
21:03:57 - Dice Ricardo Anaya que muerte de maestra jubilada en Álamo se debe al pacto de impunidad del Gobierno con delincuentes
19:55:34 - 'Herencia Ancestral', en el Centro Recreativo Xalapeño
19:28:53 - Bloquean accesos al palacio de gobierno en Chilpancingo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016