De Veracruz al mundo
Al menos 5 ciclones tropicales impactarán a México en esta temporada.
El SMN reveló el pronóstico para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2022, que inició el pasado 15 de mayo en el Océano Pacífico, y que comenzará el 1 de junio en el Océano Atlántico, donde se esperan entre 30 y 40 fenómenos.
Martes 17 de Mayo de 2022
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Con dos días de retraso, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer el pronóstico para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2022, que inició el pasado 15 de mayo en el Océano Pacífico, y que comenzará el 1 de junio en el Océano Atlántico, donde se esperan entre 30 y 40 fenómenos, de los cuales al menos cinco podrían impactar al país.

Durante la Reunión Nacional de Protección Civil realizada en Mazatlán, Sinaloa, la coordinadora general del SMN, Alejandra Méndez Girón, explicó que en el Pacífico se registrarán de 14 a 19 sistemas, lo que se considera dentro de lo normal y hasta 25 por ciento por arriba del promedio, mientras que en el Atlántico la estimación es de 16 a 21 sistemas, con 50 por ciento más actividad de lo habitual.

“En el caso del Pacífico se esperan de 14 a 19 ciclones tropicales, de 8 a 10 tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes categoría 1 o 2, y de 2 a 4 huracanes 3, 4 y 5. El primer sistema que se desarrolle en el Pacífico tendrá el nombre de Agatha.

El pronóstico para el Atlántico, se esperan de 16 a 21 sistemas, de 10 a 11 tormentas tropicales, de 4 a 6 huracanes categoría 1 y 2, y de 2 a 4 categorías 3, 4 y 5. En el Atlántico el primer sistema llevará el nombre de Alex”, detalló.

El mes más activo será agosto para el Océano Atlántico y septiembre para el Océano Pacífico.

En tanto, Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), resaltó que para enfrentar la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2022, el Gobierno de México cuenta con una fuerza de tarea de 778 mil 710 mujeres y hombres servidores públicos, así como 37 mil 190 vehículos terrestres, aéreos y marítimos.

Destacó que en promedio se pierden 29 vidas cada año debido a los fenómenos meteorológicos.

En su intervención, Laura Velázquez Alzúa, defendió la decisión presidencial de eliminar el Fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que servía para atender a la población.

“Los diputados y las diputadas se volcaron a este tema, e hicieron fuertes críticas a esta decisión presidencial, que déjenme decirles ha sido la mejor de todas, porque ahora en nuestros lineamientos de este programa de operación específica para atender los daños ocasionados por fenómenos naturales perturbadores, nosotros tenemos la posibilidad de entregarle directamente los insumos a la población”, manifestó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016