De Veracruz al mundo
Doctora exhibe el clasismo con el que se han formado médicos en México.
El gobierno federal anunció la contratación de médicos cubanos porque en México no hay doctores que quieran trabajar en las zonas marginadas del país
Martes 17 de Mayo de 2022
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- Una doctora mostró su posicionamiento en contra de la contratación de médicos cubanos pues aseguró que en México hay profesionales de la salud que esperan una plaza; sin embargo, esto pudo mostrar clasismo.

Luego del anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunicara la contratación del 500 médicos cubanos, las críticas de los médicos no se hicieron esperar.

Sin embargo, otros más defendieron la estrategia del mandatario para brindar atención médica en las zonas más pobres del país.


Médicos quieren plazas pero no en zonas marginadas
La doctora que se identifica en redes sociales como Ana Ceci compartió un video en el que asegura que no hay una escasez de médicos especialistas en México como dijo el presidente.

Además, afirma que hay médicos con especialidades como:

pediatras
ginecólogos
cirujanos

pero no hay plazas en los hospitales del país.

“El presidente de México acaba de decir que en México no habemos médicos especialistas y por eso necesita contratar a médicos cubanos porque supuestamente no hay especialistas”

Doctora Ana Ceci




La doctora Aba Ceci compartió que es especialista en genética médica además de contar con una alta especialidad en genética perinatal, para la que, actualmente, no hay plazas, acusó.

Ante su discurso contra esta contratación para enviar a médicos a zonas lejanas en el país, Citlalli Hernández, secretaria general de Morena le llamó la atención.


La morenista aseguró que, pese a que sí hay especialistas, éstos no quieren trabajar en las zonas marginadas.

Especialistas no quieren trabajar en zonas marginadas; muestra clasismos de médicos en México
En este sentido, el discurso de la doctora solo mostraría el clasismo con el que han sido formados los médicos en México, pues no quieren trabajar en las zonas más marginadas del país.

La doctora aseguró que muchos de sus compañeros, quienes tuvieron que dejar sus provincias natales para estudiar medicina, buscan regresar a sus lugares de origen.

Sin embargo, en las provincias no existen las plazas para que los doctores puedan regresar y llevar su práctica médica en estos lugares.

Hernández aclaró que lo que el mandatario afirma es que no hay especialistas que quieran trabajar en las zonas alejadas del país.

Asimismo, dijo que no se puede negar “esa realidad” donde hay comunidades sin especialistas.

“Aunque es bueno saber que tus amigos sí quieren ir”

Citlalli Hernández


Por otra parte, usuarios de redes sociales llamaron a la doctora y sus amigos a ir a lugares como la Sierra de Guerrero a ejercer su profesión y darse “un baño de realidad social”.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016