De Veracruz al mundo
Mil 175 quejas relacionadas con diversidad sexual en última década: Conapred.
Detalló que las fobias en contra de las personas de la diversidad sexual han vulnerado los derechos relacionados al trato digno, el trabajo y a tener una vida libre de violencia.
Martes 17 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Víctor Camacho / archivo
CDMX.- En el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) informó que de 2012 a marzo del 2022 ha registrado mil 175 quejas relacionadas con personas de la diversidad sexual y de género.

De ese total, 708 corresponden a actos relacionados con homofobia; 240 por lesbofobia, 220 por transfobia, cuatro por intersexfobia y tres por bifobia.

Las causas de discriminación más frecuentes se encuentran relacionadas con la orientación sexual y la identidad de género.

Detalló que las fobias en contra de las personas de la diversidad sexual han vulnerado los derechos relacionados al trato digno, el trabajo y a tener una vida libre de violencia.

Los ámbitos en donde se presentaron más estas prácticas discriminatorias son: laboral, servicios públicos y en cultura, recreación y esparcimiento.

La importancia de visibilizar el impacto de las fobias es necesario porque el rechazo basado en falsas creencias puede expresarse, incluso, en crímenes de odio.

Es importante señalar que hasta el momento solo 25 entidades reconocen el matrimonio igualitario, únicamente 20 entidades lo han hecho respecto al derecho a la identidad de género y en nueve se sancionan las terapias de conversión, conocidas como Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (Ecosig).

El Conapred reconoce también que el deporte, así como las actividades físicas son idóneas para fomentar la participación, ciudadanía, igualdad e inclusión.

En este día detalló que “es importante recordar que la discriminación es un problema persistente, que segrega, excluye y principalmente niega o limita el acceso y disfrute de sus derechos y libertades a las personas”.

El Conapred señaló también que el deporte, así como las actividades físicas son idóneas para fomentar la participación, ciudadanía, igualdad e inclusión. En este contexto, realizó el conversatorio Poner fin a las LGBT fobias en el deporte.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016