De Veracruz al mundo
México, en últimos sitios de OCDE en médicos especialistas: López-Gatell.
Destacó que el acuerdo con la isla es principalmente para médicos especialistas que permita enfrentar el déficit en el corto plazo. Refirió que efectivamente hay vacantes de especialistas en las zonas más marginadas y alejadas pero donde personal médico mexicano no quiere desplazarse.
Martes 17 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
Foto: . tomada de la transmisión en vivo
CDMX.- México ocupa los últimos lugares en el número de especialistas por cada cien mil habitantes entre los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, y en algunos casos es el último, aseveró el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, quien destacó que esta es una de las motivaciones para el acuerdo alcanzado con el gobierno de Cuba para la contratación de médicos.

Durante la conferencia de prensa presidencial, el funcionario destacó que este déficit se arrastra por el abandono que se tuvo durante varias administraciones en la formación universitaria de personal médico que ahora es necesario satisfacer. Por ello, dijo, ante el apremio se alcanzó el acuerdo con Cuba, citando como ejemplo que los médicos oncólogos infantiles solo hay dos decenas que trabajan en las instituciones públicas.

Destacó que el acuerdo con la isla es principalmente para médicos especialistas que permita enfrentar el déficit en el corto plazo. Refirió que efectivamente hay vacantes de especialistas en las zonas más marginadas y alejadas pero donde personal médico mexicano no quiere desplazarse.

A su vez, el secretario de Salud, Jorge Alcocer aseveró que los especialistas en Mexico se concentran en las grandes ciudades. Destacó que hay vacantes en las instituciones de salud pública en las zonas marginadas pero los médicos especialistas han argumentado motivos de seguridad para no aceptar desplazarse a esas comunidades.

En la estadística de la Secretaría de Salud sobre médicos especialistas certificados da cuenta de que en la Ciudad de México hay 35 mil 474; en el estado de México 19 mil 53; en Jalisco 11 mil 222 y en Nuevo León 9 mil 569. En contraste, en Chiapas hay mil 786, mil 310 en Guerrero y 570 en Campeche.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016