De Veracruz al mundo
17 de mayo.
- Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia.
Lunes 16 de Mayo de 2022
Por: adn40
Ciudad de México.- 1973.- En Nueva York, Estados Unidos, la OMS excluye la homosexualidad de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y otros Problemas de Salud.

2004.- El artista plástico ruso nacionalizado mexicano Vladimir Kibalchich, conocido como “Vlady”, dona al pueblo de México 4 mil 600 obras de su acervo personal hecho durante 50 años de trabajo artístico.

2005.- En Los Ángeles, California, el demócrata Antonio Villaraigosa, hijo de inmigrantes mexicanos, se convierte en el primer alcalde hispano de esa ciudad.

Ese mismo 17 de mayo, arqueólogos estadounidenses descubren en la zona arqueológica de Chuna Al Zubeib, provincia de Sohag, a 556 kilómetros del sur de El Cairo, los vestigios del templo funerario del rey Jasejemuy, último soberano de la II dinastía faraónica de Egipto.

2006.- Un equipo internacional de científicos completa la secuencia del cromosoma uno humano, el mayor de todos y que es asociado a unas 350 enfermedades como ciertos tipos de cáncer, el Alzheimer o el mal de Parkinson.

2007.- La Asamblea General de la ONU declara el 2008 como el Año Internacional de los Idiomas, con el fin de fomentar el multilingüismo, la unidad y la comprensión internacional.

Quién nació el 17 de mayo
1749.- Edward Jenner, médico británico, considerado el padre de la vacuna al desarrollar la inoculación contra la viruela.

1889.- Alfonso Reyes, ensayista, crítico y dramaturgo mexicano, conocido en el mundo como “El escritor de México”.

1930.- María Luisa “La China” Mendoza, periodista y escritora mexicana; ha recibido el Premio Nacional de Periodismo y el Premio Nacional de Novela José Rubén Romero 2001; además de ser académica mexicana de la Lengua.

Quién murió el 17 de mayo
1510.- Sandro Botticelli, uno de los más ilustres pintores del Renacimiento, autor de obras maestras como “El nacimiento de Venus”, “La adoración de los magos” y “La primavera”.

2010.- Mario Benedetti, escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo, integrante de la Generación del 45. Su prolífica producción poética y literaria incluye alrededor de 80 títulos, algunos de ellos traducidos a más de 20 idiomas.


2017.- Johannes Grützke, pintor, dibujante y artista gráfico alemán, cuyos rasgos distintivos en su trabajo eran la ironía y la exageración de las facciones de los humanos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
22:01:48 - Maestros, pescadores y personal de salud se manifiestan durante informe de Sheinbaum en Guerrero
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016