De Veracruz al mundo
Registra Veracruz caída estrepitosa en el ramo de la construcción al cierre de 2021 y primer mes de 2022: Inegi.
Martes 10 de Mayo de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al cierre de 2021 así como al primer mes de 2022, el estado de Veracruz registró una caída estrepitosa en el ramo de la construcción, con una contribución total de -1.45 pp, colocándose en el último lugar, muy lejos del Estado de México que registró 1.69 pp, ubicándose en primer lugar. En términos generales, la actividad industrial de la entidad arrastra números negativos. De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) de corto plazo a nivel estatal, el cual da seguimiento al comportamiento de las actividades económicas del sector secundario, arrojó número rojos para Veracruz. En ese tenor, en diciembre de 2021 la entidad registró un decremento de -4.9 por ciento y, en enero de este año, fue de -1.0, con una contribución total real al IMAI de -013 pp, ocupando la posición 29 de 32. En la actividad de industrias manufactureras se ubicó en el puesto 12 de 32, con una contribución total de 0.04 pp, el primer lugar fue para Sonora con 1.31 pp. En enero de 2022 los estados que mostraron los aumentos mensuales más pronunciados en su actividad industrial en términos reales fueron Quintana Roo, Chiapas, Yucatán, Sonora y Nayarit. A tasa anual, las entidades que registraron los incrementos más significativos en términos reales en su producción industrial fueron Tabasco, Morelos, Sonora, Hidalgo, Yucatán y Sinaloa. Con datos originales y a tasa anual, en el sector de la Minería destacaron los ascensos reportados en Querétaro, Tabasco, Chiapas y Morelos. No obstante, en generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final Veracruz sobresalió al contribuir con un total real de 1.70 puntos porcentuales (pp), seguido de Morelos (1.20 pp), Guerrero (0.92 pp) y Yucatán (0.79 pp). Destacó también en contribución con actividad minera, en segundo lugar, con 0.38 pp, solo por debajo de Tabasco cuya contribución al sector fue de 11.65, derivado de las obras de la refinería de Dos Bocas. En la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final sobresalieron los aumentos en Morelos, Yucatán, Guerrero y Veracruz. En construcción, los avances más destacados ocurrieron en Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Yucatán, y en las Industrias manufactureras los incrementos más relevantes se registraron en Sonora, Hidalgo, Quintana Roo y Chiapas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:41 - Denuncia AIEVAC que accidentes en Puente Coatzacoalcos I generan pérdidas económicas en sector industrial
21:03:57 - Dice Ricardo Anaya que muerte de maestra jubilada en Álamo se debe al pacto de impunidad del Gobierno con delincuentes
19:55:34 - 'Herencia Ancestral', en el Centro Recreativo Xalapeño
19:28:53 - Bloquean accesos al palacio de gobierno en Chilpancingo
19:28:03 - Sin atención médica, bebé wixárika nace en puerta de hospital en Colotlán, Jalisco
19:26:49 - Detienen a dos ligados a plagio y muerte de maestra jubilada y taxista en Veracruz
19:25:53 - Hombre mata a sus dos hijos y se dispara tras discusión con su esposa en Jalisco
19:24:55 - Revela militar a corte de Brasil que ideó documento que preveía asesinato de Lula
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016