De Veracruz al mundo
Michoacán es el estado con más masacres en primer cuatrimestre.
Entre enero y abril del presente año, Michoacán ha registrado un total de 25 casos, de acuerdo con un estudio de la organización Causa en Común.
Martes 10 de Mayo de 2022
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Entre enero y abril del presente año, Michoacán es la entidad que ha registrado más masacres, con un total de 25 casos, de acuerdo con el estudio “Atrocidades y eventos de alto impacto registradas en medios” elaborado por la organización Causa en Común.

Destacan, en primer lugar, la masacre del domingo 27 de febrero en San José de Gracia, en la que más de 10 personas fueron fusiladas, cuando habían asistido al funeral de la madre de una de las víctimas.

También se cuenta la masacre de una veintena de personas, ocurrida la noche del domingo 27 de marzo del presente año, en un palenque clandestino ubicado en la colonia Las Tinajas, en el municipio de Zinapécuaro.

Para la definición del estudio elaborado por el equipo de Causa en Común, una masacre se define como el asesinato de tres personas o más, en un mismo hecho.

En materia de este tipo de casos, los estados de Guanajuato y Zacatecas se ubicaron en el segundo lugar, con más masacres ocurridas en el primer cuatrimestre del año, con un total de 14 casos.

El informe se elabora a partir de los hechos reportados en medios de comunicación, en el que se define una atrocidad como “el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para causar la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político, y/o para provocar terror”.

En Guerrero se reportaron 12 masacres, tercera entidad con más eventos de este tipo, seguida del Estado de México con 11 casos, Chihuahua y Veracruz, cada uno con 10 hechos violentos de este tipo.

El informe también contabiliza casos de asesinatos de niñas, niños y adolescentes, rubro en donde Michoacán también ocupa el primer lugar con 17 eventos, seguido del Estado de México con 14 y Jalisco con 8 casos.

El estudio de atrocidades también considera casos de mujeres asesinadas con extrema crueldad, en donde Baja California reportó 25 eventos, seguido de Morelos con 20 y Michoacán con 18 casos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016