De Veracruz al mundo
México, de los países de OCDE con menor inflación en marzo en energéticos: AMLO.
Durante la conferencia de esta mañana, el mandatario dijo que su gobierno trabaja para atenuar la inflación en los alimentos, de ahí que se haya echado a anda un acuerdo para mantener el precio estable de 24 productos básicos.
Lunes 09 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó hoy que México es de las naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que menor inflación presentó en marzo en materia de energéticos, aunque enfatizó que el esfuerzo también se debe poner en la parte alimentaria.

“Aquí la lección es la importancia que tiene producir los energéticos. No vender materia prima y comprar gasolinas y diesel; sino producir lo que consumimos. Sigue estando más barata la gasolina en México que en Estados Unidos”.

Durante la conferencia de esta mañana, el mandatario dijo que su gobierno trabaja para atenuar la inflación en los alimentos, de ahí que se haya echado a anda un acuerdo para mantener el precio estable de 24 productos básicos.

“Estamos atendiendo, por eso urgía para lo de los alimentos, eso es lo que más nos está afectando. Tenemos más control sobre el sector energético, es muy importante. Si no mantuviésemos los apoyos fiscales a las gasolinas, se nos va aun más alto la inflación. Eso nos ha ayudado”, apuntó.

En materia alimentaria, dijo, se necesita tener más producción, abrir el país para que pueda importar alimentos y estos acuerdos que ayudan con productores, con comerciantes.

Remarcó que hoy el INEGI dio a conocer la cifra estimada de inflación de 7.68 por ciento para abril en el país, que si bien no es una buena cifra, es menor que la de Estados Unidos “que trae 8.5 por ciento general”.

Dijo que esta situación es resultado de la pandemia de Covid-19 y de la guerra entre Rusia y Ucrania. En ese sentido se pronunció por alcanzar una solución a partir del diálogo.

“Lo más importante sería que se lograra un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, eso ayudaría mucho, porque eso es lo que precipito la crisis económica. La ONU tiene que seguir insistiendo en el diálogo, en el acuerdo. Además no sólo es el mercado, lo más triste es la pérdida de vidas por la guerra”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:00:11 - Protestas en la UdeG, para mejorar condiciones educativas: estudiantes
09:57:48 - Suspenden a trabajador de Presidencia por agreder a corresponsal de ‘La Jornada’
09:53:36 - México es el segundo país que más boletos quiere para la Copa Mundial
09:50:14 - Ceteg y CNTE se manifiestan en gira de Sheinbaum por Guerrero y Oaxaca
09:46:48 - Trump difunde video de otro ataque militar contra “narcolancha”
09:44:29 - Retiran bloqueo de Carretera México-Laredo tras restablecimiento de luz por parte de CFE
09:30:41 - Sheinbaum: fuerzas armadas seguirán en puertos y aduanas
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016