De Veracruz al mundo
Más de 10 mil pescadores veracruzanos se han visto afectados por veda del camarón en alta mar.
Domingo 08 de Mayo de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Debido a la veda del camarón de alta mar, que inició a las 00:00 horas del pasado 4 de mayo y finalizará cuando lo determine el Instituto Nacional de la Pesca (Conapesca), luego de unos muestreos que realizará en agosto próximo, más de diez mil pescadores veracruzanos se han visto afectados. De igual forma, el presidente de la Federación de Pescadores de Veracruz, Bernardo Hernández Guzmán, recordó que la veda del camarón de los sistemas lagunarios y estuarinos iniciará a partir del 28 de mayo. El dirigente de los pescadores explicó que el Instituto Nacional de la Pesca realizará unos muestreos en agosto próximo para dictaminar cuándo se levanta la veda del camarón. “Se va a esperar el dictamen del Inapesca, pero esa veda, dependiendo las zonas, dura de dos a tres meses, todo depende de los estudios que realice el Inapesca (…) Sí van a ser más de 10 mil pescadores afectados, es una actividad que ocupa mucha gente”, señaló. Hernández Guzmán refirió que los mercados se abastecerán de camarón que se importa de Centroamérica durante la veda, lo cual consideró que se trata de una competencia desleal, ya que los combustibles en esa región resultan más baratos que en México. Por lo anterior, el presidente de la Federación de Pescadores señaló que los hombres de las redes se dedicarán en el tiempo de la veda del camarón a otras pesquerías, como el ostión y la mojarra, incluso se harán a la mar para capturar peto, robalo y otras especies marinas. Por otra parte, Bernardo Hernández Guzmán afirmó que se requiere de un estudio nuevo para modificar los tiempos de las vedas, ya que el cambio climático modificó corrientes y mareas e incluso impacta en la incubación de las larvas de las especies. “Hoy la temperatura del agua se ha modificado y esto trae como consecuencia que no se desarrolle bien la larva y todo el ciclo, esa es una situación que se ha platicado con el Inapesca, también la veda de otra índole, como la del pulpo, la del robalo, todas las vedas yo creo que hay que hacer estudios para modificarlas por el tema del calentamiento global que afecta la temperatura del agua”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016