De Veracruz al mundo
Para evitar migración: Hasta 62 mil centroamericanos reciben becas de la 4T.
Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro se expanden a cuatro países
Domingo 08 de Mayo de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: presidencia
Ciudad de México.- Los programas emblema que instrumenta el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en México, como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, se expanden a cuatro países de Centroamérica con 62 mil beneficiarios directos.

La implementación en la región de los programas emblemáticos de la autollamada 4T es la apuesta central de López Obrador para ayudar a frenar la alta migración irregular a Norteamérica de esos países, principalmente de El Salvador, Honduras y Guatemala.


Ayer, de visita en Belice, el cuarto de cinco países en su gira, el mandatario mexicano anunció en un mensaje conjunto con el primer ministro de la nación, Johnny Briceño, la próxima puesta en marcha del programa Sembrando Vida con dos mil agricultores beliceños, cifra que irá en aumento.


El acuerdo se formalizó en la "Carta de Intención en materia de cooperación bilateral" para el programa que, minutos antes , firmaron el canciller mexicano Marcelo Ebrard y su par beliceño Eamon Courtenay, en el Laing Building, de Ciudad Belice.


"Se va a apoyar en una primera etapa a dos mil productores de Belice, que van a recibir un jornal para trabajar en sus propias parcelas, sembrando árboles frutales, árboles maderables", destacó López Obrador.

Un día antes, el viernes en El Salvador, López Obrador anunció junto a su par Nayib Bukele, que duplicarán el número de beneficiarios de dicho programa, de 10 mil a 20 mil, igual que en Jóvenes Construyendo el Futuro, para sumar en total 40 mil inscritos. La inversión saldrá a partes iguales de ambos gobiernos.

En Honduras, país que visitó horas después de El Salvador, AMLO también presumió que 10 mil productores hondureños, de 10 de los 18 departamentos que conforman el país, ya reciben apoyos; mientras, 10 mil jóvenes de 16 departamentos también están inscritos.

Por otra parte, el pasado jueves, en Guatemala -el primer país de la gira- se dio a conocer el acuerdo con el gobierno de Alejandro Giammattei de iniciar el programa Sembrando Vida en esa nación.

Al momento, ninguno de los dos gobiernos ha hecho público cuántos se beneficiarán del programa, pero ya comenzó el registro de los aspirantes a ser beneficiarios.

México y las otras naciones esperan que Estados Unidos invierta ya cuatro mil millones de dólares que comprometió el gobierno de Joe Biden para el desarrollo de la región.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016