De Veracruz al mundo
¿Cuántos periodistas han sido asesinados en México en 2022?.
¿Cuántos periodistas han sido asesinados en México en 2022? Luis Enrique Ramírez se convirtió en el noveno periodista asesinado en México en lo que va del año
Domingo 08 de Mayo de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- ¿Cuántos periodistas han sido asesinados en México en 2022? El jueves 6 de mayo fue encontrado envuelto en una bolsa de plástico el cadáver de un hombre en un camino de terracería, en Culiacán, Sinaloa.

Estudios posteriores determinaron que la víctima era el periodista Luis Enrique Ramírez, quien un día antes había sido secuestrado en la colonia Los Pinos, cerca de su casa.

Así, Luis Enrique Ramírez se sumó a la lista de periodistas asesinados en México. Era uno de los informadores más prestigiosos en Sinaloa.


¿Quienes son los 9 periodistas asesinados en lo que va de 2022 en México?
Según cifras del Comité para la Protección de los Periodistas, en este 2022 la lista de periodistas asesinados en México suma ya nueve nombres:

José Luis Gamboa Arenas, asesinado a puñaladas el 15 de enero, en Veracruz
Margarito Esquivel Martínez, asesinado con arma de fuego el 17 de enero, en Tijuana
Lourdes Maldonado, asesinada a balazos a las afueras de su casa, el 23 de enero, en Tijuana
Roberto Toledo, asesinado afuera de las oficinas del diario Monitor Michoacán, el 31 de enero
Heber López Vázquez, asesinado de cinco balazos el 10 de febrero, cuando estaba en su oficina, ubicada en el centro de la ciudad de Salina Cruz, en Oaxaca
Jorge Camero Zazueta, asesinado a balazos al salir de un gimnasio, el 24 de febrero en la localidad de Empalme, en Sonora
Juan Carlos Muñiz, asesinado de dos balazos en la cabeza el 4 de marzo, en Fresnillo, Zacatecas
Armando Linares López, ejecutado dentro de su casa el 5 de marzo, en Zitácuaro, Michoacán
Luis Enrique Ramírez, hallado muerto el 6 de mayo, tras ser secuestrado cerca de su casa, en Sinaloa



México se consolida como el país más peligroso para ejercer el periodismo, según Reporteros Sin Fronteras y el IPI
De esta Forma, México sigue consolidándose como uno de los países donde ejercer el periodismo es una labor de alto riesgo.

Tal es así que el Instituto Internacional de Prensa (IPI, por sus siglas en inglés) identifica a México como la nación más peligrosa para que los periodistas ejerzan su labor.

En tanto, Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha colocado a México por tercer año consecutivo en el primer lugar del ránking de mortalidad de profesionales de la información.

En su informe anual, RSF destaca que a México se encuentra por encima de países como Afganistán, India, Yemen o Pakistán, donde la libertad de prensa está más que cuestionada.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016