Veracruz es tratado como Estado de segunda; paga tarifas muy caras pese a ser de los mayores productores de energía eléctrica. | ||||||
Al respecto, recordó que algunas colonias como Formando Hogar y Miguel Alemán durante tres días tuvieron cortes de energía eléctrica. | ||||||
Sábado 07 de Mayo de 2022 | ||||||
Por: REDACCION GOBERNANTES | ||||||
![]() |
||||||
El dirigente afirma que Veracruz paga muy cara la electricidad con la tarifa 1-A “cuando deberíamos de tener 1-F por los intensos calores, los riesgos de Laguna Verde y un sin fin de peligros que tenemos”. En contraparte, acusó que otros estados tienen beneficios y Veracruz, que es productor no tiene ningún tipo de beneficio. “A Tabasco hasta le condonaron una deuda", afirmó. En este marco, los integrantes del Movimiento insistieron en que se requiere una reclasificación de tarifas para el estado ya que la mayoría de sus municipios registran altas temperaturas durante la mayor parte del año. Por otro lado, el Movimiento Renovador Democrático anunció que se movilizarán contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de continuar los apagones en colonias de la ciudad de Veracruz. Moncayo Parra, presidente de la agrupación, dijo que en la semana al menos 10 colonias se vieron afectadas por las interrupciones de energía eléctrica. Entre ellas Formando Hogar, Miguel Alemán, así como Fraccionamientos Geo 1 y 2, Oasis, Costa Dorada, entre otras. Agregó que además de ocasionar molestias a los usuarios porque no pudieron prender equipos de enfriamiento en varias horas, los negocios de la zona presentaron perdidas económicas. "Las quejas siguen, los transformadores están obsoletos, hemos pedido que le inviertan más a Comisión, cuando hay una falla, también hay afectaciones en el servicio del agua, no hay agua en los tanques, afecta mucho en la luz. O le dan prioridad a esta situación o tendremos que manifestarnos en la Comisión Federal de Electricidad", advirtió. Al respecto, recordó que algunas colonias como Formando Hogar y Miguel Alemán durante tres días tuvieron cortes de energía eléctrica. El primero de ellos duró varias horas. Moncayo Parra señaló que existe mayor demanda de energía eléctrica por las altas temperaturas, sin embargo, por la falta de mantenimiento a la red, los transformadores se sobrecalientan y se interrumpe el servicio. Concluyó que dinero para invertir en CFE sí hay, pues Veracruz paga muy cara la electricidad con la tarifa 1-A “cuando deberíamos de tener 1-F por los intensos calores, los riesgos de Laguna Verde y un sin fin de peligros que tenemos”. Así las cosas. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |