De Veracruz al mundo
Al alza, antes del acuerdo: ANPEC vigila a empresas que se comprometieron a no elevar precios.
La ANPEC aseguró que va a mantener una vigilancia en los 24 productos
Viernes 06 de Mayo de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Las empresas que se han comprometido a no elevar más el precio de sus productos, en los próximos seis meses, han incrementado el valor de éstos al público en más de 20 por ciento, en lo que va del año, aseguró Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

Se va a mantener un marcaje personal sobre el costo de los 24 productos que conforman la canasta básica establecida en el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), para garantizar su cumplimiento, puntualizó en entrevista con El Heraldo de México.

Tan sólo, dijo, en el caso de la compañía que se comprometió a mantener el precio de su pan de caja o blanco en su presentación grande ha subido de 36 a 42 pesos, en los últimos seis meses, es decir, un aumento de 17 por ciento, o dos pesos cada dos meses.

Rivera aseguró que los pequeños comerciantes se verían afectados porque si no se garantiza que de verdad estos 24 productos no van a aumentar su precio, se generarán problemas con la clientela, además de que son precios diferenciados por estado, lo que hace poco factible su implementación.

De ahí que criticó que no fueran tomados en cuenta por parte del gobierno y que sólo se contemplara a las grandes empresas comerciales y proveedores para acordar dicho programa.

Valeria Moy, directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), subrayó que a diferencia de los grandes supermercados, los pequeños comercios no tienen margen de maniobra para compensar una disminución de precios.

“Las grandes cadenas venden de todo y si le bajan a un producto lo compensan con el alza en otro, pero qué hace la tienda pequeña, a qué le sube, así que (esta medida) es profundamente regresiva”, dijo.

En tanto, Adrián de la Garza, economista en jefe de Citibanamex, comentó que de todo el consumo de alimentos en el país apenas 17 por ciento proviene de la venta de estos grandes supermercados y de abarrotes convocados al PACIC.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016