De Veracruz al mundo
Al alza, antes del acuerdo: ANPEC vigila a empresas que se comprometieron a no elevar precios.
La ANPEC aseguró que va a mantener una vigilancia en los 24 productos
Viernes 06 de Mayo de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Las empresas que se han comprometido a no elevar más el precio de sus productos, en los próximos seis meses, han incrementado el valor de éstos al público en más de 20 por ciento, en lo que va del año, aseguró Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

Se va a mantener un marcaje personal sobre el costo de los 24 productos que conforman la canasta básica establecida en el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), para garantizar su cumplimiento, puntualizó en entrevista con El Heraldo de México.

Tan sólo, dijo, en el caso de la compañía que se comprometió a mantener el precio de su pan de caja o blanco en su presentación grande ha subido de 36 a 42 pesos, en los últimos seis meses, es decir, un aumento de 17 por ciento, o dos pesos cada dos meses.

Rivera aseguró que los pequeños comerciantes se verían afectados porque si no se garantiza que de verdad estos 24 productos no van a aumentar su precio, se generarán problemas con la clientela, además de que son precios diferenciados por estado, lo que hace poco factible su implementación.

De ahí que criticó que no fueran tomados en cuenta por parte del gobierno y que sólo se contemplara a las grandes empresas comerciales y proveedores para acordar dicho programa.

Valeria Moy, directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), subrayó que a diferencia de los grandes supermercados, los pequeños comercios no tienen margen de maniobra para compensar una disminución de precios.

“Las grandes cadenas venden de todo y si le bajan a un producto lo compensan con el alza en otro, pero qué hace la tienda pequeña, a qué le sube, así que (esta medida) es profundamente regresiva”, dijo.

En tanto, Adrián de la Garza, economista en jefe de Citibanamex, comentó que de todo el consumo de alimentos en el país apenas 17 por ciento proviene de la venta de estos grandes supermercados y de abarrotes convocados al PACIC.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016