De Veracruz al mundo
México obtiene recaudación histórica gracias a intercambio de información: OCDE.
El territorio mexicano es el segundo en la región que más ha utilizado esa herramienta
Martes 03 de Mayo de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- Entre 2021 y 2022, México recuperó la mayor recaudación histórica de ingresos por parte de un contribuyente individual, equivalente a 10 mil millones 673 mil pesos, así lo reveló la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

De acuerdo con el reporte “Transparencia Fiscal en América Latina 2022”, nuestro país realizó ese cobro utilizando el Intercambio de información previa petición (EOIR por sus siglas en ingles).

En entrevista con El Heraldo de México, Zayda Manatta, jefa de la Secretaría del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información con Fines Fiscales de la OCDE, comentó que el caso de México es uno de los más exitosos del año pasado.

El informe detalla que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) indicó que esta recuperación se dio gracia a la venta de una empresa mexicana, en donde sólo se estaba pagando impuestos por 50 por ciento de los ingresos generados por la venta, mientras que el otro 50 por ciento se transfirió a otros dos países mediante dos fideicomisos y entidades distintas.

A pesar de no dar los nombres de la empresa y las personas involucradas, el SAT comunicó al organismo internacional que las personas físicas A y B, residentes fiscales en México, eran los presuntos beneficiarios finales de los fideicomisos y entidades que concentraron la otra mitad restante.

“Tras el intercambio de información previa petición a varias jurisdicciones, el SAT obtuvo información útil sobre los directores, accionistas y beneficiarios finales de los fideicomisos y las entidades. Esto permitió al SAT confirmar que los individuos A y B eran efectivamente los beneficiarios finales de los fideicomisos y las entidades”, refiere el informe de la OCDE.

SAT emitió un dictamen fiscal por las rentas extranjeras no declaradas y gravadas bajo las reglas de la Sociedad Extranjera Controlada mexicana, para que las personas físicas A y B reconocieran los ingresos derivados de la venta de la empresa mexicana.

La OCDE reconoce que la llegada del COVID-19 y la mayor necesidad de recursos que tienen los países hizo que la utilización de intercambio de información para seguir el dinero y presuntas evasiones fiscales, no solo se ha mantenido, sino que ha aumentado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:28 - Campesinos de Sinaloa piden frenar importaciones de maíz blanco
19:29:35 - Rescatan a 3 niños atrapados en caudal de arroyo debido a las lluvias en Silao
19:28:05 - Exhorta IATA a gobiernos de EU y México a resolver conflicto del servicio aéreo
19:27:07 - Dan 33 meses de prisión a ex policía por violar derechos civiles de Breonna Taylor
19:26:03 - Ordena el Pentágono retiro de unos 700 marines de Los Ángeles
19:25:02 - Colonos de Acapulco piden a CFE reparar infraestructura eléctrica
19:23:56 - Empresario agrede a maestro en juego de pádel; ya fue denunciado ante la Fiscalía
19:23:02 - Precio del café se dispara a niveles no vistos en medio siglo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016