De Veracruz al mundo
Raúl Tamez estrena Madre migrante en Nueva York.
l coreógrafo es el primer mexicano en crear una obra para la icónica Limon Dance Company
Miércoles 20 de Abril de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Leslie Pérez
CDMX.- l coreógrafo es el primer mexicano en crear una obra para la icónica Limon Dance Company

Desde su fundación en 1946, la Limon Dance Company ha logrado preservar y difundir el legado de José Limón; además de enriquecer su quehacer con la participación de coreógrafos de diversas latitudes y, ahora, por primera vez la pieza de un connacional del coreógrafo se llevará a los escenarios del Joyce Theater, el 26 de abril, con 10 intérpretes; y el 6 de agosto en el Palacio de Bellas Artes.

“Ha sido increíble, cada día fue una experiencia única. Soy sociólogo y puedo pensar de manera taxonómica, pero pasaron cosas casi sobrenaturales. Por ejemplo, encontré coincidencias muy interesantes en torno a la Virgen de Guadalupe y a Cuatlicue, encontrarte en Nueva York con símbolos de estas figuras no es fácil. La pieza quedó muy fuerte, mucha gente que la ha visto ha llorado”, cuenta.

Tamez, quien junto con Rodrigo González, es director de la Infinita Compañía y de Teatro Varsovia, fue invitado a colaborar a principios de 2021, desde entonces realizó una ardua investigación que lo llevó a conocer expresiones artísticas como el bullerengue colombiano.

“Es un género colombiano en el que todas las mujeres deben ser empoderadas y la mayoría son ancianas, y cantan a la muerte y a la pérdida de la figura materna. Me pareció atinado no sólo abarcar temas mexicanos, sino también atender el espectro latinoamericano. El bullerengue le vino a dar una especie de adoración muy interesante a la virgen, una virgen sincrética que nace de la unión de Cuatlicue y Guadalupe”, explica.

Y añade: “La canción habla de las mujeres y las madres que lavan en el río. Un día lo empecé a utilizar como una capa más de la musicalización y llegó el director de la compañía, me mostró un libro que muestra a José hablando de las mujeres que lavan en el río y me dijo que tenía una obra de las mujeres que lavan. No fue una decisión analizada, ha sido un tema intuitivo, de revaloración histórica. Todo, de verdad, fue medio místico, como si de algún modo estuviera la voz de José”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
19:15:59 - ¿Consumes suplementos de vitamina D?, ¡cuidado con la hipervitaminosis!
19:11:59 - Muere Amalia Macías, querida actriz y estrella de la música mexicana, a los 91 años
19:10:45 - Caso Ana Ameli: Padre pide que Ejército y Marina apoyen en la búsqueda de la joven desaparecida en el Ajusco
19:09:05 - Ola de violencia en Tierra Caliente deja al menos 10 presuntos sicarios muertos
19:05:45 - Organizaciones denuncian ante la CIDH violaciones a derechos de los migrantes en EU durante redadas, detenciones y deportaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016