De Veracruz al mundo
“Se tiene que acabar con la simulación”: Presidencia de México acabará con la autogeneración abusiva de energía.
Jesús Ramírez Cuevas, vocero del Gobierno de México, aseguró que los contratos de las empresas que generan su propia electricidad serán revisados para acabar con malas prácticas
Miércoles 20 de Abril de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, dio una entrevista a Javier Alatorre en El Heraldo Media Group, en la que aseguró que el debate en la clase política de México está centrada en la cuestión eléctrica, su resultado, así como la Ley Minera y diversas áreas estratégicas para el país.

Aseguró que no tiene una opinión con respecto a la estrategia de algunos funcionarios de Morena, quienes anunciaron que expondrán a sus colegas que votaron en contra de la reforma eléctrica, pero destacó que se debería conocer la razón por la que buscan hacer este señalamiento.

"Sobre el señalamiento de traición a la patria es un debate político", dijo.



Indicó que desde el cardenismo en México se ha señalado como traidor a la patria a aquel que entrega los bienes o el territorio del país a los extranjeros, lo cual se ha usado durante el debate entre los integrantes de San Lázaro.



Descartó que se lleve a cabo alguna acción judicial, persecución o estigmatización en contra de las personas que no apoyaron a la propuesta del presidente, ya que consideró que la discusión gira en torno de lo político.

"Ni en el gobierno, ni en la Presidencia he escuchado que alguien esté haciendo listas negras", dijo.

Dijo que el único que tiene la facultad de castigar cualquier acción por parte de los funcionarios es el pueblo por medio de la votación en las elecciones que se llevan a cabo en el país.

Explicó que pese a que durante el debate en la Cámara de Diputados se dieron diversos ataques verbales y descalificaciones, se ofrecieron argumentos de fondo para que se decidiera sobre el sector eléctrico en México.

Aseguró que la oposición no actuó en contra de la modificación a la Constitución, sino que defendió la reforma energética que impulsó el gobierno de Enrique Peña Nieto, a la cual acusó de permitir la desarticulación de la industria nacional.

Indicó que la autogeneración de energía no está prohibida por la ley, pero que se realizará un análisis a los 238 contratos que se tienen en la nación, los cuales sirven para que 77 mil socios accedan a la electricidad de alto consumo por medio de la venta ilegal que realizan diversas compañías.

Sobre estos contratos, dijo que es necesario modificarlos, ya que se están ocupando como una forma de abastecerse de energía con ahorros y a costa del Estado.

"Se tiene que acabar con la simulación", dijo.

Destacó que la propuesta es que un centro de abasto de este recurso opere únicamente para una empresa, lo cual permite que se siga dando la autogeneración de energía bajo las normas ya indicadas por la ley.

Sobre la Ley Minera, aseguró que es necesario hacer también un análisis de los contratos y las condiciones con las que se lleva a cabo la explotación del litio por parte de las compañías que ya tienen un acuerdo para determinar si son legales y sostenibles.

La norma que se aprobó, dijo, tiene la intención de que se pueda impulsar una industria nacional, pese a la crítica por la falta de tecnología. Defendió el papel del país para poder desarrollar lo necesario para poder aprovechar este recurso o incluso hacer colaboraciones con empresas de otros países para esto.

"El primer acuerdo es que no salga del país", dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:53:04 - Superan mil los asesinados al buscar comida en Gaza
09:50:19 - Cancelan timbre postal alusivo a la fundación de México-Tenochtitlán
09:28:36 - Taxistas bloquean la México-Querétaro tras desaparición de líder transportista
09:26:56 - “No hay nada de qué alertar en este momento”: Sheinbaun sobre drones
09:23:05 - Urge Sheinbaum a repatriar presos de ❛Alcatraz de los caimanes❜ en EU
21:47:22 - Acepta mandataria estatal que SEV debe cambiar de software, tras la caída del Sistema de Control Escolar
21:34:38 - Confirma Nahle secuestro de maestra jubilada en Álamo; hay carpeta abierta en la FGE, pero de la plagiada ni sus luces
21:27:06 - Descarta Nahle que haya ex funcionarios estatales involucrados en el caso de mezcladora ilegal asegurada en Coatzacoalcos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016