De Veracruz al mundo
Llama AMLO a empresas de autoabasto eléctrico a un acuerdo bajo la ley.
Al recordarles a los opositores a su estrategia energética que el fortalecimiento de la CFE "es cosa juzgada", lo que sigue es el diálogo y en una o dos semanas se sentará con las 20 empresas, en su mayoría extranjeras, que multiplicaron sus servicios a 70 productores bajo el esquema de autoabasto, que se beneficiaron con la reforma energética de Enrique Peña Nieto.
Miércoles 20 de Abril de 2022
Por: La Jornada
Foto: GUILLERMO SOLOGUREN
CDMX.- En mensaje a la población -durante su conferencia mañanera-, el presidente Andrés Manuel López Obrador argumentó que con la declaratoria de constitucionalidad de la Ley Eléctrica por parte de la Suprema Corte y la nacionalización del litio, "ya logramos nuestro propósito", porque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podrá operar todas sus plantas y la luz no subirá de precio.


El tabasqueño también llamó a los empresarios que hicieron de los contratos de autoabasto un negocio, que ahora es ilegal y un fraude, a sentarse a resolver ese problema. Les pidió que con abogados serios acudan a su llamado, porque el gobierno aplicará la ley.

Al recordarles a los opositores a su estrategia energética que el fortalecimiento de la CFE "es cosa juzgada", lo que sigue es el diálogo y en una o dos semanas se sentará con las 20 empresas, en su mayoría extranjeras, que multiplicaron sus servicios a 70 productores bajo el esquema de autoabasto, que se beneficiaron con la reforma energética de Enrique Peña Nieto.

"A qué quiero llegar: aún cuando es ilegal, hago un llamado a estas empresas para que nos sentemos, para ver cómo vamos a resolver el problema, porque yo tengo que aplicar la ley, si no me convierto en cómplice, y es que se presenten las denuncias penales a estas empresas, que no son muchas, serán 10 o 20 y dan servicio a 70 mil. Y ojalá ya comiencen a revisar con sus abogados lo que resolvió la Corte, para que se entienda que es ilegal, es un fraude el autoabasto, es ilegal. Tenemos que hablar y no puedo hacerme de la vista gorda."

Lo primero que hay que hacer es sentarnos al diálogo, insistió, porque se encuentra haciendo el análisis de "quienes están en la ilegalidad completa; vamos a buscar un periodo de transición donde no se perjudique al pueblo y se proteja a la CFE, y se den opciones a quienes actuaron al margen de la ley. Vamos a llevar a cabo este acuerdo."

Así, López Obrador insistió en que "se logró el propósito de proteger a la CFE; vamos a cumplir el compromiso de no subir el precio de la luz, y estoy contento -insistió- porque se nacionalizó el litio, por lo que significa al funcionamiento de la industria y la tecnología."

De esa forma agradeció a los diputados y senadores que aprobaron la adición a la Ley Minera para proteger al litio que se encuentra en territorio nacional, y sin abundar, masculló, "no saben lo de las presiones por el litio…"


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016