De Veracruz al mundo
Desecha la Corte controversia de Cofece contra la ley eléctrica.
Y es que, conforme a la Carta Magna, los órganos constitucionalmente autónomos únicamente pueden promover controversias cuando otro poder o instancia de gobierno invade su esfera legal.
Martes 19 de Abril de 2022
Por: La Jornada
Foto: LUIS CASTILLO/ARCHIVO
CDMX.- La controversia que promovió la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en contra de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) fue declarada sin materia por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que señaló que la norma impugnada no afecta de ninguna manera su esfera de competencias. Con ésta, ya son dos impugnaciones contra la citada ley que el máximo tribunal decide desechar.


El fallo se aprobó en votación dividida, de seis votos contra cinco, con la cual se sobreseyó la controversia constitucional 44/2021.

El primero en proponer esta decisión fue el ministro Mario Pardo Rebolledo, quien indicó que la demanda combatía varios artículos que supuestamente violaban los principios de libre competencia y concurrencia, pero en ninguno de sus argumentos la Cofece exponía la posible invasión a sus atribuciones.

Y es que, conforme a la Carta Magna, los órganos constitucionalmente autónomos únicamente pueden promover controversias cuando otro poder o instancia de gobierno invade su esfera legal.

“Considero que esta comisión federal no tiene interés legítimo para accionar la controversia constitucional, pues en realidad lo que se pretende es defender los principios constitucionales de competencia económica y libre concurrencia en el mercado de generación de electricidad y en la comercialización de ésta, lo cual desde mi punto de vista no incide en una afectación a sus competencias de forma directa, máxime porque esta comisión no tiene participación alguna en el mercado eléctrico”, planteó Pardo.

La mayoría de los ministros se sumaron a esta propuesta, lo que hizo que la ministra ponente, Loretta Ortiz Ahlf, aceptara cambiar su proyecto de sentencia para declarar sobreseído el asunto, por falta de interés legítimo de la Cofece.

Al comenzar la sesión, de manera inusual, el ministro presidente, Arturo Zaldívar, anunció que se dejaría para este martes la votación para aprobar el acta previa, correspondiente al 7 de abril, cuando se desestimó la acción de inconstitucionalidad de los senadores de oposición contra la LIE.

Aunque ha habido señalamientos de legisladores y juristas sobre un supuesto error en el conteo de votos que desechó esa demanda, fuentes de la SCJN confirmaron que el registro de las votaciones es correcto y que la desestimación de esa acción de inconstitucionalidad quedó firme y no variará.

Agregaron que la petición presentada por senadores de oposición para que se revisara dicha votación, fue desechada por improcedente desde la presidencia de la SCJN.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:47 - Entra en vigor CURP Biométrica en varias entidades, incluyendo Veracruz; será obligatoria a partir de febrero de 2026
21:24:54 - FGE, con más recomendaciones y la más omisa para aceptarlas: Comisión de Derechos Humanos en Veracruz
21:13:01 - Revela CEDH que los ayuntamientos tienen más recomendaciones por discriminación a comunidad LGBTIQ
21:08:31 - En menos de 24 horas se registraron 9 asaltos en autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata
21:07:15 - Anuncia Ariadna Montiel inicio del registro para la Pensión Mujeres con Bienestar para féminas de 60 a 64 años
21:06:10 - Anuncian llegada del polvo del Sahara al sur de Veracruz; el martes llegará a Yucatán y se expandirá al solar jarocho
21:05:11 - Exhorta Arquidiócesis de Xalapa a reflexionar sobre la inseguridad que persiste a nivel nacional y estatal
21:03:31 - Como partes de movimientos nacionales, deja José Manuel Bañuelos titularidad del Centro INAH Veracruz; aún no hay sucesor
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016