De Veracruz al mundo
Satélites de la UNAM detectan incendios forestales en sólo 5 minutos.
Laboratorio analiza imágenes para alertar a dependencias; hasta este lunes había 67 incendios activos en 19 entidades del país
Martes 19 de Abril de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: . Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (Lanot)
CDMX.- En cinco minutos, el Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (Lanot), del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), puede detectar un incendio en territorio nacional.

Por medio de imágenes satelitales y bajo un algoritmo creado por la bióloga Lilia Manzo, puede ubicar puntos de calor de los incendios forestales y quemas agropecuarias que se generan en el territorio nacional, en dicho lapso.

Una vez que el Lanot recibe las imágenes, tardan tres minutos en ser procesadas y enviadas a las diferentes dependencias para que estas puedan atender un desastre en el menor tiempo posible, y desplegar a las brigadas a una ubicación más certera, indicó Víctor Manuel Jiménez Escudero, técnico académico del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra.


Además de los puntos de calor, se pueden detectar plumas de humo (el humo negro o blanco de un incendio), las cuales, mediante un proceso matemático, se determina hacia dónde se va a dirigir. “Esta es la importancia del laboratorio, que se pueden dar todas estas alertas con las imágenes”, apuntó el especialista.



Hasta este lunes, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) registraba 67 incendios activos en 19 estados, los cuales dejaron una afectación de 17 mil 604 hectáreas y cuentan con el apoyo de 2 mil 410 combatientes para apagarlos.



El organismo detalló que 11 incendios se produjeron en áreas naturales protegidas, entre ellas, la Reserva de la Biósfera El Cielo, en Tamaulipas, el cual suma tres mil 200 hectáreas afectada, tras un mes de que se inició el fuego, el cual pudo comenzar por una fogata, de acuerdo con las autoridades.

El laboratorio recibe imágenes del satélite de órbita geoestacionaria (Goes) y de nueve de órbita polar. El Goes-16, ubicado a 35 mil kilómetros de la superficie de la tierra, envía imágenes cada 10 minutos de América. Los polares están a 800 y 900 kilómetros de la superficie y mandan fotos del hemisferio norte del continente.

Jiménez Escudero señaló que el Lanot también hace la cartografía de la zona después de controlado el incendio, para establecer el grado de afectación. “Hay una variedad de usos increíbles que se le pueden dar a las imágenes”, expresó.

El Lanot comparte información con los Sistemas de Protección Civil de Jalisco, Sonora y la Ciudad de México, con la Universidad Autónoma del Estado de México y la de San Luis Potosí.

También con dependencias como el Inegi, el Cenapred, el Sistema Meteorológico Nacional, Servicios a la Navegación Aérea en el Espacio Aéreo Mexicano, la Secretaría de Marina y la CFE, entre otras, ya que maneja 174 productos diferentes sobre la atmósfera, la tierra y los océanos, lo que lo hace único en América Latina.

En lo que va del año, la Conafor ha registrado dos mil 739 incendios forestales en 32 entidades federativas, que han afectado una superficie de 80 mil 839.24 hectáreas Hasta ayer, las entidades con mayor presencia de incendios eran el Estado de México, la Ciudad de México, Michoacán, Puebla, Chihuahua, Veracruz, Chiapas, Jalisco, Morelos y Durango, que representan 81 por ciento del total.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:04:59 - Ridículas acusaciones de 'traición' por parte de Trump, responde Obama
17:02:50 - Extiende el dólar su debilidad a nivel mundial
17:01:44 - Sin agua por meses, a habitantes de San Bartolo Ameyalco les llegan recibos de 2 mil pesos
17:00:23 - Defiende Esteban Moctezuma uso de Tarjeta Finabien Paisan@ en EU
16:55:41 - Inglaterra va por bicampeonato en la Eurocopa femenina 2025
16:53:47 - Mujer rarámuri muere por sarampión
16:46:07 - Guillermo del Toro irá al Festival de Venecia 2025: estas son las películas en competencia
16:43:57 - Gobierno de Trump se retira nuevamente de la Unesco tras acusar una 'retórica antiisraelí'; agencia de ONU afirma estar preparada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016