De Veracruz al mundo
Concesiones para explotar el litio en México serán revisadas por el Gobierno, asegura AMLO.
AMLO señaló que quienes bloquearon la eléctrica no hicieron su trabajo completo
Martes 19 de Abril de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este martes que el gobierno federal pondrá a revisión los contratos con mineras exclusivos para explotar el litio en México, y advirtió que de no cumplir con los requisitos, como haber consultado previamente a las comunidades afectadas, se revocarán.

Al celebrar que la Cámara de Diputados aprobó el pasado lunes la reforma a la Ley Minera que nacionalizó el litio y exhortar al Senado a que lo haga a la brevedad, en su conferencia matutina en Palacio Nacional expuso que se habla de alrededor de 150 mil hectáreas concesionadas.

“Se van a revisar todos los contratos, los autorizados para el litio. Hoy viene en los medios de que se entregaron 150 mil hectáreas en el gobierno pasado, a algunas empresas, eso se tiene que revisar y se tiene que ver si se cumplió con los procedimientos”, dijo.

Sin entrar en detalles, reconoció que ya han abordado con gobiernos extranjeros sobre la revisión de los contratos.

“Se ha tratado el tema del litio porque hubo un contrato que se transfirió, se vendió en Sonora, que estaba en manos de una empresa inglesa y pasó a manos de una empresa China, entonces hubo ahí solicitud de información del por qué se había entregado esa autorización.

“Tuvo que ver con un organismo de estos autónomos, creo que de la Cofece, también, y surgió también un revisión sobre el contrato y se está analizando si se entregaron los permisos correspondientes y se llevó a cabo el procedimiento de la consulta a las comunidades. Entonces, esos contratos en específico se tienen que revisar, si no son contratos que se hayan entregado para el litio pues no tienen ninguna posibilidad de ser utilizados para la exploración y explotación del litio”, dijo.



Reiteró que no se pondrán a verificación los contratos de mineras para explotar otros minerales.

“Es un poco lo de Vallarta, de no cumplir con los requisitos incluso de presentar documentos falsos, apócrifos, entonces se hace la revisión. No se suspenden los contratos para otros minerales, eso continúa vigente, es para el litio, o sea, no es para la plata, para el oro, para el cobre, es para el litio, para que no haya incertidumbre, es para el litio”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:47 - Entra en vigor CURP Biométrica en varias entidades, incluyendo Veracruz; será obligatoria a partir de febrero de 2026
21:24:54 - FGE, con más recomendaciones y la más omisa para aceptarlas: Comisión de Derechos Humanos en Veracruz
21:13:01 - Revela CEDH que los ayuntamientos tienen más recomendaciones por discriminación a comunidad LGBTIQ
21:08:31 - En menos de 24 horas se registraron 9 asaltos en autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata
21:07:15 - Anuncia Ariadna Montiel inicio del registro para la Pensión Mujeres con Bienestar para féminas de 60 a 64 años
21:06:10 - Anuncian llegada del polvo del Sahara al sur de Veracruz; el martes llegará a Yucatán y se expandirá al solar jarocho
21:05:11 - Exhorta Arquidiócesis de Xalapa a reflexionar sobre la inseguridad que persiste a nivel nacional y estatal
21:03:31 - Como partes de movimientos nacionales, deja José Manuel Bañuelos titularidad del Centro INAH Veracruz; aún no hay sucesor
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016