XALAPA.- A pesar de los ostentosos operativos que se implementaron en la zona costera y en las playas -y cuyo banderazo a nivel estatal se dio desde las instalaciones del aeropuerto de El Lencero- donde los guardavidas hacen recomendaciones a los turistas en su mayoría de Puebla, Ciudad de México y Querétaro, en los últimos 7 días que comenzó el periodo de vacaciones de Semana Santa, en el Estado de Veracruz se han registrado 9 personas que han perdido la vida al introducirse al mar. Entre los primeros decesos que se registraron durante la semana, se encuentra el de un joven de 20 años quien perdió la vida al meterse al mar en el municipio de Tecolutla, por lo que fue jalado por la corriente, sin embargo, los guardavidas al percatarse poco pudieron hacer, puesto que el joven ya no tenía signos vitales. Otra de las muertes que se han registrado fue el pasado viernes, de un joven turista de 18 años originario del Estado de México, quien falleció ahogado en una playa del municipio de Alvarado, luego de introducirse para salvar a dos jóvenes que estaban siendo arrastradas por la corriente, una de ellas era su novia. Otro caso se registró esta semana en el municipio de Chiconquiaco, donde un joven de 19 años falleció al aventarse un clavado frente a sus amigos, sin embargo, tras pasar dos horas, los amigos se percataron que esté no había salido del agua, por lo que procedieron a la búsqueda y lo localizaron atado a unas ramas que ocasionaron que el joven muriera ahogado al no poder deslizarse hacia la superficie. Uno de los sucesos más recientes se registró en playas del municipio de Boca del Río, al iniciar la semana, dónde un turista originario de la Ciudad de México se introdujo al mar por la tarde-noche con su hijo de 14 años, sin embargo, el menor logró salir gracias a los rescatistas que, pese a los esfuerzos por encontrar al hombre de forma inmediata, éste perdió el conocimiento y se ahogó. Desde este Viernes Santo, algunas playas de Veracruz, Boca del Río y Alvarado han lucido abarrotadas por turistas provenientes de la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, y de otros municipios veracruzanos.
|