De Veracruz al mundo
Falleció el cantautor cubano Lázaro García.
El cantautor Lázaro García, uno de los fundadores del Movimiento de la Nueva Trova en Cuba, falleció en Cienfuegos su ciudad natal, a los 74 años de edad y será recordado “por su obra, de marcada poesía amorosa, la cual transparentaba su alma noble y comprometida con los más altos valores patrios”.
Sábado 16 de Abril de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Rodrigo Hernández
CDMX.- El cantautor Lázaro García, uno de los fundadores del Movimiento de la Nueva Trova en Cuba, falleció en Cienfuegos su ciudad natal, a los 74 años de edad y será recordado “por su obra, de marcada poesía amorosa, la cual transparentaba su alma noble y comprometida con los más altos valores patrios”.

García aseguraba: “Ahora vienen los jóvenes, quienes tienen muchísimas canciones, con poesía y más influencias que cuando nosotros comenzábamos; hay más ritmos, pero los temas son distintos, claro, porque los tiempos cambian. Cada época reclama un lenguaje. Críticas siempre se han hecho al gobierno. La canción, la trova, todo el tiempo ha polemizado, siempre ha sido crítica. Ocurre que la gente conoce lo que se difunde, pero hay una serie de canciones, por supuesto muy válidas, que hacen observaciones acerca de cómo cambiarían sus realidades, sus angustias”.

El cantautor nació el 31 de diciembre de 1947 en esta urbe, 245 kilómetros al sudeste de La Habana, y en su trayectoria artística departió con primeras figuras de la música cubana como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Vicente Feliú, Noel Nicola y Sara González, entre otros.

Entre sus principales lauros atesoraba el Gran Premio del Concurso de Música Cubana Adolfo Guzmán, en 1984. Durante más de medio siglo de vida artística se presentó en escenarios de México, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Perú, España, Francia y Bolivia, país este último donde en mayo de 1980 fue detenido por efectivos del gobierno militar del general Luis García Meza.

En 2008, Lázaro García en una entrevista con este diario expuso: “¿Cuántos artistas cubanos vinieron a México a triunfar? Este país fue trampolín para Bola de Nieve, César Portillo de la Luz, Rita Montaner… México y Cuba tienen por todos lados muchos puntos de contacto… históricos. José Martí, nuestro héroe nacional, tuvo aquí una segunda patria. Se le dio amparo a José Antonio Mella y aquí lo mataron por órdenes del gobierno de Machado, pero además estuvieron Fidel Castro, Ernesto Che Guevara”.

Quiere decir que México, prosiguió, “además de todos esos aspectos musicales y culturales, tiene con Cuba una alianza entrañable, histórica, apuntalada por la posición solidaria que tuvo ante la Organización de Estados Americanos cuando todos los países rompieron con la isla. Más allá de eso, está la comunión afectiva, pues tenemos mucho en común.”

Al dar a conocer este día el deceso, el Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en Cienfuegos, del que también fue uno de sus iniciadores, expresó que el colectivo lamentaba profundamente el suceso.

Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, lamentó la muerte del cantautor. “Adiós sentido al gran trovador Lázaro García, cienfueguero cubanísimo, cuya obra, de marcada poesía amorosa, transparenta su alma noble y también comprometida con los más altos valores patrios”, destacó el mandatario en su cuenta de Twitter.

Mientras Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura de Cuba, lamentó: “Hondo dolor causa la partida del gran trovador Lázaro García. Su sensibilidad y talento, unidos a su humildad y compromiso con la Revolución, le permitieron fraguar una obra única, de gran valor para la música y la cultura cubanas. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos”.

Entre los comentarios de pesar que se multiplicaron en redes sociales, Casa de las Américas escribió: “El trovador Lázaro García falleció en la mañana de este viernes. Tuvimos el privilegio de su presencia, de su amistad, de su generosa entrega a la canción, a la música cubana. Qué tristeza tan profunda. Con él aprendimos que “siempre será el amor”.

Otros mensajes enfatizaron que “era extraordinario músico y mejor ser humano” y será recordado “como un revolucionario cabal y ejemplo de artista comprometido”, además “con él aprendimos que siempre será el amor”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:21 - EU descarta aplazar entrada en vigor de nuevos aranceles el 1 de agosto
09:27:42 - Trágico accidente en Tamaulipas, conductor muere calcinado
23:01:21 - Nahle fue nombrada madrina de generaciones 2020-2025 y 2021-2025 de la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo
22:49:08 - Gobierno de Sheinbaum apuesta al desarrollo de conjuntos habitacionales cercanos a parques industriales
22:45:47 - Diócesis de Veracruz celebra 94 aniversario del martirio del beato Ángel Darío Acosta; el lunes saldrá una procesión de Xalapa rumbo al puerto
21:36:26 - Nahle inicia obras carreteras para el desarrollo de La Mixtequilla, donde se han incrementado actos delictivos por parte del crimen organizado
21:34:05 - Vendedores ambulantes denuncian agresiones e intimidaciones de la Policía Municipal en Orizaba, con marcha piden un alto
21:22:36 - Convocan a Jornada Itinerante Bienestar para Todos en Misantla, el próximo 2 de agosto, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016