De Veracruz al mundo
Incendio de la biosfera “El Cielo” tardará 15 días más en ser controlado, asegura Protección Civil del Estado.
La falta de lluvia y los vientos serían las principales causas de que el incendio siga activo
Viernes 15 de Abril de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- El control y sofocar el siniestro en la reserva de la biosfera de “El Cielo” habrá de tardar por lo menos 15 días más, debido a que los vientos y la ausencia de lluvias han impedido su extinción.

Pedro Granados Ramírez, coordinador de Protección Civil del Estado, indicó que el fuego afectado ya una superficie de dos mil 600 hectáreas y ahora es ya uno de los más grandes que se ha registrado en Tamaulipas.

El siniestro fue reportado desde el pasado 16 de marzo y hasta ahora apenas ha podido ser controlado en un 65 porciento debido a sus dimensiones y a las condiciones que impiden su control como es lo intrincado del lugar en donde se presenta el fuego, la gran cantidad de material inflamable debido a la sequía.


El siniestro esta siendo atacado por el frente norte y al poniente, pero los vientos que se han registrado han hecho que el incendio se expanda y se impida su control.

Informó que actualmente en el combate al incendio participan 363 brigadistas y cuatro helicópteros de la Fuera Aérea Mexicana. Señaló que hasta ahora no se han registrado accidentes en los trabajos de control del fuego.

En tanto persiste el incendio forestal en el ejido Boca de los San Pedros, municipio de Güémez, en donde han resultado siniestradas más de 900 hectáreas.

Igualmente en este aún no ha podido ser sofocado en el cual combaten brigadas de la Comisión Nacional Forestal, Protección Civil, Guardia Nacional y ejidatarios de las comunidades rurales aledañas.

Además hay dos pequeños incendios en Jaumave y otro más en el municipio de Tula, los cuales ya están siendo combatidos por ejidatarios, a fin de evitar crezcan y puedan salirse de control.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:47 - Entra en vigor CURP Biométrica en varias entidades, incluyendo Veracruz; será obligatoria a partir de febrero de 2026
21:24:54 - FGE, con más recomendaciones y la más omisa para aceptarlas: Comisión de Derechos Humanos en Veracruz
21:13:01 - Revela CEDH que los ayuntamientos tienen más recomendaciones por discriminación a comunidad LGBTIQ
21:08:31 - En menos de 24 horas se registraron 9 asaltos en autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata
21:07:15 - Anuncia Ariadna Montiel inicio del registro para la Pensión Mujeres con Bienestar para féminas de 60 a 64 años
21:06:10 - Anuncian llegada del polvo del Sahara al sur de Veracruz; el martes llegará a Yucatán y se expandirá al solar jarocho
21:05:11 - Exhorta Arquidiócesis de Xalapa a reflexionar sobre la inseguridad que persiste a nivel nacional y estatal
21:03:31 - Como partes de movimientos nacionales, deja José Manuel Bañuelos titularidad del Centro INAH Veracruz; aún no hay sucesor
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016